“República Democrática del Congo: La ACAJ saluda la cancelación de las elecciones y llama a luchar contra la corrupción”

La Asociación Congoleña para el Acceso a la Justicia (ACAJ) reaccionó recientemente a la decisión de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) de la República Democrática del Congo de cancelar determinadas elecciones legislativas, provinciales y comunales por fraude y posesión ilegal de dispositivos de votación electrónica. En un comunicado de prensa publicado este sábado 6 de enero de 2024, la ACAJ saludó esta valiente decisión de la CENI y pidió a la población congoleña que apoye esta lucha contra la corrupción.

La ACAJ declaró que muchos candidatos de la Unión Sagrada, la familia política del Presidente de la República, formaban parte de la lista de elecciones canceladas, calificando esta situación de «vergüenza». La organización de la sociedad civil felicitó a los miembros del pleno de la CENI por su independencia en el proceso electoral y pidió al Fiscal General del Tribunal de Casación que ordene investigaciones judiciales sobre los incriminados.

Además, la ACAJ recomendó al Grupo de Trabajo de la Sagrada Unión para la Nación (USN) iniciar una investigación interna para sancionar políticamente a miembros involucrados en irregularidades electorales. También pidió a quienes figuran en la “Lista de la Vergüenza” que renuncien a sus cargos públicos.

Según decisión de la CENI, los votos de 82 candidatos a diputados nacionales fueron anulados debido a fraude, intimidación y vandalismo de materiales electorales. El partido presidencial es el más afectado, con 12 candidatos invalidados, seguido de otros grupos políticos de la Sagrada Unión.

Esta decisión de la CENI era esperada con impaciencia en el panorama sociopolítico congoleño. Mientras algunos acogen favorablemente el enfoque del organismo electoral, otros están preocupados por las consecuencias que tendrá sobre los resultados de las elecciones presidenciales, dado que la mayoría de los candidatos invalidados proceden de la familia política del presidente Tshisekedi.

Los principales candidatos presidenciales, como Moïse Katumbi Chapwe, Martin Fayulu Madidi, Denis Mukwege Mukengere, rechazan los resultados de las elecciones del 20 de diciembre de 2023 y exigen su cancelación debido a las irregularidades observadas por las misiones de observación electoral.

En esta lucha contra el fraude electoral y la corrupción, la ACAJ llama a la acción ciudadana y a una continuación feroz de la lucha por el Estado democrático de derecho en la República Democrática del Congo.

Nota: Este artículo es un escrito original y no contiene oraciones ni partes plagiadas de los enlaces del artículo proporcionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *