“Revelación impactante: el ministro supuestamente autorizó el pago de 585 millones de naira a una cuenta privada”

En un artículo reciente, un memorando filtrado del 20 de diciembre de 2023 revela que el ministro autorizó el pago de 585 millones de naira en la cuenta privada de Oniyelu Bridget Mojisola. Según el ministro, el dinero estaba destinado al pago de subvenciones para grupos vulnerables en los estados de Akwa Ibom, Cross River, Lagos y Ogun.

La acusación provocó fuertes reacciones, pero el asistente especial del ministro en medios y comunicaciones, Rasheed Zubair, defendió el pago, diciendo que siguió los debidos procedimientos.

En un comunicado emitido el viernes 5 de enero de 2023, Zubair dijo que los cargos de corrupción contra el ministro Edu eran una campaña de difamación destinada a manchar su integridad.

También explicó que Oniyelu Bridget era la contadora del proyecto Renovación de la Esperanza para Grupos Vulnerables y que en la función pública es legal depositar fondos del proyecto en la cuenta del contador del proyecto.

Sin embargo, la Contabilidad General de la Federación aclaró que los pagos no se realizan en nombre de los ministerios, departamentos y agencias (MDA) por los proyectos que implementan.

El Contador General explicó que las asignaciones se pagan directamente a los MDA, quienes son responsables de implementar sus proyectos de acuerdo con el presupuesto.

En comunicado emitido el sábado 6 de enero de 2023, el Contador General dijo que aunque su oficina recibió la solicitud del ministerio, no realizó el pago.

Este caso plantea interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de fondos públicos. Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se gasta su dinero y es esencial que las autoridades rindan cuentas del uso de estos recursos.

Por lo tanto, es esencial que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas para establecer la verdad y que se tomen medidas para prevenir tales abusos en el futuro.

En conclusión, la divulgación de este memorando resalta las preocupaciones actuales sobre la corrupción y la malversación de fondos en nuestro sistema. Es esencial promover la transparencia y la rendición de cuentas para restaurar la confianza pública en nuestras instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *