«Celebrando la Navidad en Egipto: difundiendo la paz y la unidad en medio de reuniones alegres»

En medio de himnos de paz, la Sede de San Marcos dentro y fuera de Egipto celebró este domingo la Navidad tras ayunar durante 43 días consecutivos. Los asistentes a la iglesia pidieron paz, estabilidad y el fin de todos los conflictos, mientras las iglesias y diócesis colgaban decoraciones y las campanas sonaban de alegría por la festividad.

Las celebraciones navideñas en Egipto fueron un hermoso testimonio de la resiliencia y la fe de la comunidad copta. El Papa Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, presidió la Misa de Navidad en la Catedral de la Natividad de Cristo en la Nueva Administración. Su presencia trajo un sentido de unidad y guía a la congregación.

En su mensaje pastoral, el Papa Tawadros II expresó sus felicitaciones y buenos deseos a todos los coptos en Egipto y en el extranjero. Destacó la importancia de la paz y la armonía en el país y llamó a sus seguidores a orar por los líderes y el pueblo de Egipto.

Las celebraciones se extendieron más allá de las fronteras de Egipto, ya que el mensaje de Navidad llegó a las comunidades coptas de todo el mundo. El mensaje del Papa fue traducido a 20 idiomas diferentes, asegurando que todos pudieran entender y participar en esta feliz ocasión.

De vuelta en Egipto, el Primer Ministro Mostafa Madbouly envió un telegrama de felicitación al Papa Tawadros y a todos los ciudadanos coptos. Su mensaje destacó el compromiso del gobierno de apoyar la libertad religiosa y promover la armonía interreligiosa en el país.

La temporada navideña también vio una afluencia de visitantes a los antiguos monasterios de Anba Paula y Anba Anthony en la región del Mar Rojo. Personas de diferentes gobernaciones se reunieron para presenciar y participar en las tradiciones religiosas y culturales, rindiendo homenaje a su herencia compartida.

En los obispados y las iglesias de Minya, las decoraciones y el repique de campanas llenaron el aire de espíritu festivo. Las estrictas medidas de seguridad implementadas garantizaron una celebración segura y pacífica para todos los asistentes.

Si bien la Navidad es principalmente una ocasión religiosa, también se ha convertido en una tradición cultural muy extendida en muchas partes del mundo. Es un momento para que familias y amigos se reúnan, independientemente de sus creencias, y celebren con alegría y amor. Los árboles de Navidad se adornan con luces y adornos, añadiendo un toque de calidez y belleza a iglesias, parroquias y espacios públicos.

Estas celebraciones navideñas no sólo traen alegría a la comunidad copta, sino que también sirven como recordatorio de la importancia de la unidad y el amor ante la adversidad. Mientras el mundo continúa atravesando tiempos difíciles, los mensajes de paz y buena voluntad de la temporada navideña resuenan más profundamente que nunca.

En conclusión, las celebraciones navideñas en Egipto fueron un momento significativo para la comunidad copta, ya que se reunieron para celebrar y difundir mensajes de paz y armonía.. La presencia del Papa Tawadros II, los buenos deseos del Primer Ministro y las reuniones en antiguos monasterios contribuyeron a una temporada festiva y significativa. Estas tradiciones resaltan la importancia de la fe, el amor y la unión, que son valores universales que trascienden fronteras y acercan a las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *