«Elecciones en la República Democrática del Congo: Piden la cancelación de las urnas, los candidatos denuncian fraude electoral»

Las recientes elecciones en la República Democrática del Congo (RDC) siguen siendo noticia, con ocho candidatos presidenciales y otros líderes políticos pidiendo que se cancelen las urnas.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Kinshasa, Martin Fayulu, Anzuluni, Diongo, Katumbi, Kikuni, Matata, Mukwege y Sesanga expresaron su preocupación por las numerosas irregularidades constatadas durante el proceso electoral.

Destacan en particular la invalidación de 82 candidaturas legislativas y locales, así como la cancelación de elecciones en dos localidades, Yakoma y Masimanimba. Estas decisiones arrojaron dudas sobre la integridad del voto y alimentaron acusaciones de fraude electoral.

Martin Fayulu afirmó que el análisis de la lista de 82 candidatos invalidados demuestra que el fraude se ha extendido por todo el país. También destacó la presunta complicidad entre la familia política en el poder, los órganos estatales y la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), subrayando que los beneficiarios de las máquinas de votación pertenecían principalmente a la misma familia política que el presidente Tshisekedi.

Los ocho candidatos exigieron que los miembros de la CENI y todos los presuntos implicados en estas irregularidades sean llevados ante la justicia. Cuestionaron también la incapacidad de la CENI para proporcionar respuestas precisas sobre elementos clave como el número de colegios electorales abiertos, el despliegue real de las máquinas de votación, el número de papeletas impresas y el número de máquinas de votación puestas a disposición de la Sagrada Unión.

Esta situación pone de relieve las deficiencias y sospechas que rodean el proceso electoral en la República Democrática del Congo. Los candidatos denuncian la parcialidad de la CENI y piden una revisión completa del proceso electoral para garantizar elecciones libres, justas y transparentes.

A pesar de estas protestas, la CENI ya ha tomado la decisión de cancelar las elecciones legislativas y locales en dos localidades, Yakoma y Masimanimba, debido a estas irregularidades. Sin embargo, se siguen escuchando pedidos de una cancelación más amplia de las elecciones combinadas del 20 de diciembre de 2023.

Queda por ver qué impacto tendrán estas acusaciones en el proceso político en la República Democrática del Congo y si se tomarán medidas para resolver las cuestiones de transparencia e integridad electoral. La situación continúa evolucionando y es esencial seguir de cerca la evolución de esta cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *