“Puerto de Ciudad del Cabo: Innovaciones técnicas y colaboración reforzada para una mejor eficiencia portuaria”

“Nuevos avances en el Puerto de Ciudad del Cabo: mejoras técnicas y colaborativas a la vista”

El Puerto de Ciudad del Cabo está en el centro de atención mientras su gestión enfrenta muchos desafíos. De hecho, los problemas técnicos, los retrasos en las operaciones de transporte por carretera y las difíciles condiciones climáticas en la región de Ciudad del Cabo están afectando las actividades portuarias.

Para remediar estos problemas, se están desarrollando medidas. El puerto prevé dotarse de equipos técnicos para estabilizar los buques en caso de mal tiempo, así como de un servicio de pilotaje de helicópteros para mejorar la eficiencia de las operaciones. Además, se están realizando importantes esfuerzos de investigación para desarrollar un modelo predictivo más preciso de los vientos, que son un serio obstáculo para las actividades portuarias en la Ciudad Madre.

Rajesh Dana, Director del Puerto de Ciudad del Cabo, afirma su determinación de hacer del puerto uno de los líderes mundiales y enfatiza que su equipo está trabajando en colaboración con todas las partes interesadas para mejorar la productividad y eliminar los retrasos acumulados.

Las medidas se toman en medio de informes de congestión de carreteras, largas colas de camiones y barcos que esperan semanas para descargar sus cargas en los puertos sudafricanos, lo que provoca retrasos en las exportaciones. La economía del país depende de las exportaciones para generar divisas y crear empleos. Sin embargo, esta crisis del transporte constituye un serio obstáculo para su desarrollo.

La Asociación de Exportadores Provinciales del Cabo Occidental, que promueve la industria exportadora en la región, ha criticado durante mucho tiempo la falta de modernización del puerto y su pobre desempeño en términos de mejoras y mantenimiento de los equipos clave, como los neumáticos. Grúas pórtico utilizadas para mover contenedores por la terminal.

Además, el puerto pierde hasta 1.200 horas de funcionamiento al año debido a las interrupciones del viento, lo que reduce la eficiencia de las operaciones de carga y descarga. De hecho, cuando los vientos alcanzan una velocidad de 60 a 70 km/h, los equipos automatizados deben apagarse, lo que provoca la interrupción de las operaciones.

La compañía naviera mundial Maersk anunció recientemente planes para evitar el puerto de Ciudad del Cabo a partir de la primera semana de diciembre y descargar sus cargamentos con destino a Sudáfrica en Mauricio, con el fin de mejorar la confiabilidad y los tiempos de tránsito.

Ante estos desafíos, la dirección del Puerto de Ciudad del Cabo está implementando un enfoque colaborativo con toda la cadena logística del transporte. Se organizan debates semanales con las distintas partes interesadas para evaluar el desempeño de la semana anterior y planificar operaciones futuras.. Además, se ha implementado un sistema de notificación por SMS para informar a la industria sobre las operaciones en curso, y paneles de control ayudan a rastrear los movimientos de los buques y los posibles retrasos.

El director del puerto también analiza el proyecto de desarrollo del área de Culemborg, ubicada cerca del puerto, que mejorará la capacidad y la conectividad con carreteras y ferrocarriles para las instalaciones ubicadas en el puerto interior. Este proyecto, que comenzará en 2024, incluirá la construcción de naves de almacenamiento, particularmente de productos agrícolas, con el fin de facilitar las operaciones de importación-exportación.

En conclusión, el Puerto de Ciudad del Cabo está tomando medidas para abordar los desafíos técnicos, logísticos y climáticos que enfrenta. El establecimiento de un enfoque colaborativo y la planificación de desarrollos futuros son signos positivos que harán del Puerto de Ciudad del Cabo uno de los líderes mundiales en el ámbito marítimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *