Título: Descubrimiento de profesores falsos en universidades nigerianas: la Comisión reacciona
Introducción :
En una declaración reciente, la Comisión de Universidades de Nigeria (NUC) negó rotundamente los informes de que había descubierto más de 100 profesores falsos en universidades de todo el país. Según el Secretario Ejecutivo interino de la Comisión, Chris Maiyaki, estas publicaciones carecen de fundamento y pretenden sembrar problemas y pánico tanto a nivel nacional como internacional. En este artículo volvemos a esta afirmación y aclaramos la situación en torno a esta controversia.
Un proyecto de recopilación de profesores:
En un intento por identificar y publicar una lista de profesores titulares del Sistema Universitario de Nigeria (NUS), la Comisión lanzó en 2019 un proyecto para recopilar la información necesaria a través de un portal en línea. Durante esta iniciativa se detectaron anomalías, como profesores asociados que figuraban como profesores titulares.
Aclarando los hechos:
Es importante señalar que esta auditoría a profesores titulares se realizó en 2019 y los problemas identificados en su momento han sido resueltos. Desde entonces, la Comisión ha implementado un sistema más confiable para actualizar periódicamente la lista de profesores titulares. Por tanto, es un error hacer circular esta información que data de 2019 como si fuera un descubrimiento reciente.
Protección de la integridad académica:
La Comisión es responsable de preservar la integridad del sistema educativo universitario del país y garantizar la calidad de los profesores que allí trabajan. Quiere proteger la reputación de los académicos nigerianos, que han obtenido reconocimiento nacional e internacional gracias a su arduo trabajo y compromiso. La difusión de información tan engañosa sólo empaña la reputación del país y de sus instituciones educativas.
Conclusión :
Es fundamental distinguir entre hechos y rumores que circulan en las redes sociales y los medios de comunicación. La declaración de la Comisión de Universidades de Nigeria aclara la situación y destaca el trabajo que se está realizando para garantizar la calidad de la educación universitaria en Nigeria. Es fundamental no difundir información falsa que pueda dañar la reputación de profesores e instituciones académicas del país.