Nota de prensa: La Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales supera expectativas en términos de ingresos en 2023
Kinshasa, 9 de enero de 2024 – La Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales de la República Democrática del Congo (RDC) anunció que había logrado más de 5 mil billones de francos congoleños en términos de asignaciones para el año 2023. Estas cifras superan las expectativas de el gobierno que contaba con algo más de 4.000 millones de francos. Este desempeño fue anunciado durante la reunión del Comité Técnico de seguimiento y evaluación del contrato de desempeño entre el Ministerio de Hacienda y la DGDA.
El Director General de la DGDA destacó que estos resultados positivos se pueden atribuir a la efectiva movilización de ingresos en las diferentes provincias y oficinas de aduanas del país. Este desempeño demuestra los esfuerzos realizados por la organización en el ámbito de la recaudación de ingresos aduaneros.
Cobalto en la República Democrática del Congo: CMOC se convierte en el nuevo líder contra Glencore
Otra noticia importante en el sector minero se refiere a la producción de cobalto en la República Democrática del Congo. La multinacional china CMOC ha destronado al gigante minero suizo Glencore convirtiéndose en el nuevo líder del cobalto en el país. Gracias a un espectacular aumento de la producción de más del 170%, CMOC logró ocupar la primera posición en la industria del cobalto en la República Democrática del Congo.
Este importante aumento de la producción fue posible gracias a la puesta en funcionamiento, en el segundo trimestre de 2023, de la mayor mina de cobalto del mundo operada por el grupo CMOC. Esta nueva dinámica en el sector minero promete fortalecer la posición de la República Democrática del Congo como líder mundial en la producción de cobalto.
Sokimo apoya reformas para reactivar el sector minero
En un mensaje dirigido al Presidente de la República, el Consejo de Administración y la Dirección General de la Société Minière de Kilo-Moto (Sokimo) se comprometen a apoyar y acompañar las reformas previstas por el gobierno para la reactivación del sector minero en República Democrática del Congo. Este anuncio refleja el deseo de Sokimo de contribuir activamente a los esfuerzos de desarrollo del país y de desempeñar un papel clave en la revitalización de la industria minera congoleña.
Análisis de la economía congoleña: los desafíos para el nuevo mandato presidencial
El profesor Nene Morisho, director del centro de investigación Pole Institute, proporcionó su análisis de la economía congoleña durante los últimos cinco años. Según él, la economía congoleña ha experimentado altibajos y durante el nuevo mandato presidencial deberán afrontarse numerosos desafíos para favorecer el crecimiento y el desarrollo del país. También destaca la importancia de la estabilidad política y la implementación de reformas estructurales para garantizar un desarrollo económico sostenible..
Para saber más sobre estos temas y mantenerse informado de la actualidad en la República Democrática del Congo, le invitamos a consultar los siguientes artículos en nuestro blog:
– “Leopardo de la RDC listos para rugir en la próxima CAN”: [Enlace artículo 1]
– “Omenuke Mfulu, convocado como refuerzo para la Copa Africana de Naciones: la RDC refuerza sus posibilidades de victoria con la llegada del talentoso centrocampista”: [Enlace artículo 2]
– “Playas Rojas: Taiwán prepara su defensa ante la amenaza de una invasión china”: [Enlace artículo 3]
– “Inversión de 145 millones de dólares para fortalecer el acceso a la electricidad en las minas de cobre en la República Democrática del Congo y Zambia”: [Enlace del artículo 4]
– «Gabriel Attal: el nuevo Primer Ministro francés que revoluciona el mandato de cinco años de Emmanuel Macron»: [Enlace artículo 5]
– “Corte de la carretera entre Bukavu y Mwenga: intervención urgente para restablecer el tráfico y garantizar la seguridad”: [Enlace artículo 6]
– “El imperativo de mantener la coalición internacional antiyihadista en Irak para garantizar la estabilidad regional y contrarrestar la influencia iraní”: [Enlace al artículo 7]
– “Un soldado condenado a cadena perpetua por asesinato en la República Democrática del Congo: una victoria para la justicia y la seguridad”: [Enlace artículo 8]
– “Reelección de Félix Antoine Tshisekedi en la República Democrática del Congo: las cuestiones políticas, económicas y de seguridad que nos esperan”: [Enlace al artículo 9]
– “Proyecto TotalEnergies Tilenga-EACOP: Lionel Zinsou encargado de evaluar adquisiciones de tierras controvertidas”: [Enlace artículo 10]
Manténgase conectado con Echos d’économique para no perderse ninguna noticia económica de la República Democrática del Congo. Siga nuestra revista diaria presentada por Jocelyne Musau aquí: [enlace de audio]