En un archipiélago tan hermoso como las Comoras, la emoción es palpable este enero. La campaña electoral finalizó el viernes 12 de enero, dando paso a la febril anticipación del doble voto del domingo. Los comoranos están llamados a las urnas para elegir a los futuros gobernadores de las tres islas de Gran Comora, Anjouan y Moheli, pero sobre todo para elegir a su próximo presidente.
Durante las últimas cuatro semanas, los seis candidatos han viajado por el archipiélago, acompañados de representantes de sus respectivos partidos. Sin embargo, estas elecciones “para gobernador” se vieron en gran medida eclipsadas por lo que estaba en juego en las elecciones presidenciales. El presidente saliente, Azali Assoumani, en el poder desde 2016, enmendó la Constitución para poder presentarse nuevamente e hizo campaña utilizando recursos estatales, según observadores electorales.
A pesar de estas ventajas, los candidatos de la oposición pudieron celebrar sus reuniones libremente. Todos piden la alternancia, pero sus discursos estuvieron marcados por acusaciones de «retraso electoral en preparación». Denunciaron la falta de organización del voto de la diáspora, la destitución del presidente de la sección del Tribunal Supremo encargada de las elecciones y criticaron una Comisión Electoral Nacional independiente que consideran favorable al presidente saliente.
Algunos líderes de la oposición incluso pidieron boicotear las elecciones, considerando que serían una farsa. Esta tensión marcó la campaña electoral, poniendo de relieve los miedos y las divisiones dentro del país.
A pesar de estos desafíos, la organización de las elecciones es supervisada de cerca por el Observatorio Electoral, una organización de la sociedad civil comorana. Su presidente, Mouhssine Nassur Cheikh, destaca algunos puntos positivos, pero se muestra preocupado por no haber recibido aún las acreditaciones necesarias para la jornada de votación. También destaca el uso de recursos estatales por parte de ciertos ministros y directores de instituciones públicas a favor del campo presidencial.
Hay mucho en juego para los comoranos en estas elecciones. Esperan que su voz sea escuchada y que el futuro de su país esté en buenas manos. Se acerca la hora de la verdad y las elecciones de este domingo permitirán conocer la elección del pueblo comorano.