Karim Wade, hijo del ex presidente senegalés Abdoulaye Wade, vuelve a ser noticia como candidato a las elecciones presidenciales senegalesas de 2024. Su campaña parece sólida, en particular gracias a la confirmación oficial de su renuncia a la nacionalidad francesa, publicada en el Diario Oficial. .
Esta decisión se produce después de una controversia sobre la doble nacionalidad de Karim Wade, que provocó la acción del presidente francés, Emmanuel Macron. Gabriel Attal, el nuevo Primer Ministro, emitió oficialmente un decreto que permite a Karim Wade liberarse de su lealtad a Francia.
Esta resolución es crucial porque llega pocos días antes de la publicación de la lista definitiva de candidatos para las elecciones presidenciales. Thierno Alassane Sall había cuestionado la elegibilidad de Karim Wade, subrayando que «seguiría teniendo la nacionalidad francesa, lo que está en contradicción con la Constitución». De hecho, la Constitución senegalesa estipula que todo candidato presidencial debe ser exclusivamente de nacionalidad senegalesa, poseer sus derechos civiles y políticos y tener entre 35 y 75 años el día de las elecciones. El dominio del idioma oficial, el francés, también es un requisito previo.
Karim Wade, de 55 años, se enfrentó a un obstáculo en las elecciones presidenciales de 2019, ganadas por Macky Sall, debido a una condena previa. En 2015 fue condenado a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito. A pesar de más de tres años de detención, en 2016 recibió un indulto presidencial del presidente Macky Sall.
En agosto, la Asamblea Nacional reforzó la elegibilidad de Karim Wade al adoptar una ley que allana el camino para su participación en la próxima carrera presidencial. Este acontecimiento marca un importante punto de inflexión, proporcionando claridad y seguridad a las aspiraciones presidenciales de Karim Wade.
A medida que evoluciona el panorama político de Senegal, la resolución del problema de la doble nacionalidad de Karim Wade allana el camino para una campaña presidencial más fluida y centrada en los meses previos a las elecciones. La nación observará atentamente el impacto de este desarrollo en la dinámica de la próxima competencia política.
Sin embargo, es importante enfatizar que este artículo es puramente ficticio y no refleja información real sobre Karim Wade o las elecciones presidenciales senegalesas de 2024.