Título: Cumbre de la IGAD en Uganda: un paso hacia la resolución del conflicto en África Oriental
Introducción :
Recientemente se celebró en Entebbe, Uganda, la 42ª Cumbre Extraordinaria de la IGAD, con el principal objetivo de discutir el conflicto en Sudán y la disputa entre Mogadiscio y Addis Abeba. Estuvieron presentes los líderes de Uganda, Sudán del Sur, Kenia, Yibuti y Somalia. Sin embargo, el general al-Burhan, jefe de Sudán, boicoteó la reunión, dando paso a su rival, el general Hamdane Daglo. A pesar de acuerdos previos, estos dos generales no lograron reunirse el pasado mes de diciembre. En el comunicado final, los líderes de la IGAD recordaron a las partes su compromiso y las instaron a celebrar una reunión cara a cara dentro de las próximas dos semanas.
El conflicto en Sudán:
A la secretaría de la IGAD se le ha encomendado la tarea de revisar la hoja de ruta para resolver el conflicto en Sudán y convocar conversaciones lideradas por Sudán en el próximo mes, con miras a formar un gobierno democrático en la nación devastada por el conflicto durante mucho tiempo. Sin embargo, las tensiones entre Sudán y la IGAD surgieron cuando el gobierno sudanés suspendió los lazos con el bloque regional, acusándolo de violar la soberanía del país al invitar al líder paramilitar a la reunión del 18 de enero. Los mediadores, entre los que se incluyen Arabia Saudita y Estados Unidos, aún no han reunido personalmente a los dos líderes militares.
La disputa entre Etiopía y Somalia:
El otro punto importante del orden del día fue la disputa entre Etiopía y Somalia. La IGAD insistió en que cualquier acuerdo tendría que alcanzarse con el consentimiento del gobierno federal somalí. Recientemente, Etiopía firmó un memorando de entendimiento con la región autónoma somalí de Somalilandia para arrendar una franja costera de 20 kilómetros que proporcione acceso al Mar Rojo. Esta decisión fue condenada por Somalia, que pidió a Etiopía cancelar el acuerdo.
Conclusión :
La cumbre de la IGAD en Uganda fue un paso importante en la búsqueda de una solución a los conflictos que azotan a África Oriental. A pesar de algunas tensiones, los líderes de los países miembros se comprometieron a trabajar juntos para la resolución del conflicto en Sudán y para encontrar una solución al diferendo entre Etiopía y Somalia. La hoja de ruta revisada y las próximas conversaciones son iniciativas positivas que podrían conducir a un gobierno democrático y una resolución pacífica de los conflictos en la región. La IGAD sigue desempeñando un papel crucial en la promoción de la estabilidad y la paz en África Oriental.