“Reclutamiento forzoso de jóvenes por parte del grupo rebelde M23/RDF: llamado a la vigilancia en Kivu del Norte”

En noticias recientes, el comandante de operaciones de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) en Kivu del Norte denunció el reclutamiento forzoso de jóvenes por parte del grupo rebelde M23/RDF en zonas bajo su ocupación, en particular en el territorio de Rutshuru. . Esta alerta fue transmitida por la sociedad civil Fuerzas Vives del Kivu del Norte que, al igual que las FARDC, pide a la población que esté alerta y denuncie a las personas sospechosas implicadas en esta operación.

Según el portavoz de las FARDC/Kivu del Norte, el teniente coronel Guillaume Njike, el ejército ruandés, en colaboración con el M23, intenta reforzar su fuerza laboral mediante el reclutamiento forzoso de jóvenes y menores en las zonas bajo su control. Según se informa, los reclutadores rebeldes utilizan amenazas de muerte para obligar a los jóvenes a unirse a sus filas y ofrecerles dinero en efectivo, hasta 400 dólares estadounidenses. Una vez que los reclutas llegaran al centro de entrenamiento en Rutshuru, los rebeldes tomarían el dinero por la fuerza.

La sociedad civil-Forces vives du Nord-Kivu aclaró que estos reclutamientos forzosos tienen lugar en lugares específicos como Kiwanja, Seni, Kacemu, Rubare, Bunagana y Kabindi. Se organizaron reuniones y mítines con el objetivo de persuadir a los cuadros de base para que organizaran una campaña para reclutar jóvenes para un entrenamiento militar acelerado.

El M23 aún no ha reaccionado a estas acusaciones, pero el comandante de las operaciones de las FARDC y la sociedad civil de la región piden a la población que permanezca vigilante y denuncie a cualquier persona sospechosa de estar implicada en este reclutamiento forzoso.

Es importante enfatizar que el reclutamiento forzoso de jóvenes es una práctica inaceptable y contraria a los derechos humanos. Las autoridades congoleñas, las organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional deben tomar medidas para poner fin a estas violaciones y garantizar la protección de los jóvenes en la región de Kivu del Norte.

En este contexto, es fundamental que la población se mantenga informada sobre estas prácticas y contribuya a la lucha contra el reclutamiento forzoso denunciando a cualquier persona sospechosa ante las autoridades competentes. Proteger a los jóvenes y preservar la paz en la región deben ser prioridades máximas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *