El sector inmobiliario en Nigeria está actualmente en el punto de mira, con acusaciones de prácticas fraudulentas que circulan en las redes sociales. Un video viral ha resaltado las preocupaciones de un cliente de la empresa inmobiliaria RevolutionPlus, quien afirma que nunca recibió una asignación física para los 20 terrenos que supuestamente compró en 2017.
El gobierno del estado de Lagos respondió rápidamente iniciando una investigación sobre las acusaciones. El gobernador Babajide Sanwo-Olu ha ordenado a los principales funcionarios estatales de vivienda que convoquen a la dirección de RevolutionPlus para obtener respuestas. En la reunión estuvieron presentes varios funcionarios gubernamentales, entre ellos el Comisionado de Vivienda del Estado de Lagos, el Asesor Especial del Gobernador en materia de Vivienda y el Secretario Permanente del Ministerio de Vivienda del Estado, para examinar los hechos.
El Comisionado de Vivienda destacó que esta investigación tenía como objetivo encontrar soluciones duraderas a las frecuentes denuncias de prácticas fraudulentas en el sector inmobiliario en el estado de Lagos. Destacó la importancia de proteger los intereses de los inversores e inversionistas en las transacciones inmobiliarias del estado. El Asesor Especial del Gobernador también recordó que anteriormente se habían expresado preocupaciones sobre el comportamiento de RevolutionPlus hacia algunos de sus suscriptores.
Según la Ley LASRERA de 2022, la agencia investigadora tiene poderes para atender las peticiones y quejas del público. Esta ley tiene como objetivo proteger y promover la transparencia en el sector inmobiliario, así como fortalecer la confianza de los inversionistas locales y extranjeros. En su respuesta, el director general de RevolutionPlus confirmó que el denunciante había suscrito 20 terrenos, dos de los cuales estaban totalmente pagados y documentados, mientras que los 18 restantes no estaban totalmente pagados por incumplimiento de los acuerdos de pago.
Según él, la política de la empresa incluye ofrecer otro sitio o un reembolso parcial a los clientes en caso de incumplimiento de las condiciones de pago. En este caso concreto, el cliente habría rechazado la propuesta de traslado a otro sitio y también habría rechazado la opción de reembolso parcial. Finalmente, la dirección asignó cinco terrenos al cliente en otra zona según los pagos realizados.
El cliente insiste en que el gobierno del estado de Lagos intervenga y obligue a la empresa a devolver los terrenos originales. El equipo de investigación le explicó que debido a su incumplimiento del acuerdo de pago, la empresa tenía derecho a ofrecerle un sitio alternativo o un reembolso parcial de acuerdo con los términos del contrato.
Este caso destaca los desafíos y riesgos que los consumidores pueden enfrentar al invertir en bienes raíces. Es fundamental que las agencias gubernamentales y los profesionales inmobiliarios trabajen juntos para garantizar la transparencia, la protección de los derechos de los consumidores y la confianza en este sector. Las investigaciones en curso deberían proporcionar respuestas claras y guiar los pasos para evitar este tipo de problemas en el futuro.