Agentes de «Trans-academia», empresa responsable de la movilidad de los estudiantes en Kinshasa, lanzaron recientemente una huelga para exigir el pago de sus salarios atrasados durante un período de seis meses. Su protesta se manifestó en una sentada frente al Palacio del Pueblo donde bloquearon autobuses para llamar la atención sobre su situación.
Los agentes de «Trans-academia» afirman que el Primer Ministro había dado instrucciones al Ministro de Presupuesto para validar su pago, pero que habría sido bloqueado en el Ministerio de Finanzas. Esta situación los penaliza enormemente y despierta preocupación entre los estudiantes que dependen de sus servicios. Piden a las autoridades que encuentren rápidamente una solución a esta crisis.
Hace tres meses, agentes de la “Transacademia” ya se habían declarado en huelga por las mismas reivindicaciones, además de exigir la firma de un contrato laboral para asegurar sus puestos de trabajo. Esta nueva movilización muestra la persistencia de los problemas de pago y pone de relieve las dificultades que enfrentan los empleados de esta empresa encargada de garantizar la movilidad de los estudiantes.
La situación actual también pone de relieve la importancia de la movilidad estudiantil en una sociedad. Los retrasos en los pagos y las huelgas afectan directamente la capacidad de los estudiantes para acceder a la educación y continuar sus estudios de forma regular. Es fundamental que las autoridades tomen medidas rápidas para resolver este problema y garantizar la continuidad de los servicios prestados por «Trans-academia».
En conclusión, la huelga de los agentes de la “Trans-academia” pone de relieve las dificultades que enfrentan los empleados de esta empresa responsable de la movilidad de los estudiantes en Kinshasa. Los retrasos en el pago de salarios ponen en peligro la estabilidad financiera de los trabajadores y afectan directamente a los estudiantes que dependen de sus servicios. Es fundamental que las autoridades encuentren una solución rápida para resolver esta crisis y garantizar la continuidad de los servicios educativos en la ciudad.