“La Corte Internacional de Justicia se pronuncia contra Israel: el presidente sudafricano pide un alto el fuego en Gaza”

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, habló recientemente sobre presuntos crímenes cometidos por Israel contra los palestinos en Gaza, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia el pasado viernes.

Ramaphosa dijo que su país, que presentó un caso de genocidio contra Israel ante el tribunal más alto de las Naciones Unidas, estaba satisfecho de que «los llamados del pueblo palestino a la justicia hayan sido escuchados por un eminente organismo de la ONU».

El tribunal emitió una orden preliminar pidiendo a Israel que hiciera todo lo que estuviera a su alcance para evitar la muerte, la destrucción y cualquier acto de genocidio en su ofensiva en Gaza, pero no ordenó un alto el fuego, como deseaba Sudáfrica.

En un discurso televisado en directo en Sudáfrica, horas después del fallo del tribunal, Ramaphosa pidió un alto el fuego para permitir negociaciones que permitan a «Israel y Palestina vivir uno al lado del otro».

También explicó por qué Sudáfrica llevó el caso a la corte internacional, comparando las acciones de Israel en Gaza con la historia de apartheid de Sudáfrica, donde un sistema de gobierno de minoría blanca obligó a la mayoría de los sudafricanos negros a vivir en «bantustanes» y les negó el derecho a libertad de movimiento, entre muchas otras políticas opresivas.

Organizaciones de derechos humanos en Israel y en el extranjero, así como los palestinos, han acusado a Israel y su ocupación de 56 años de Cisjordania de convertirse en un sistema de apartheid que otorga a los palestinos un estatus de segunda clase y apunta a mantener la hegemonía judía desde el río Jordán hasta el Mar Mediterráneo.

«Algunas personas nos dijeron que deberíamos ocuparnos de nuestros propios asuntos y no involucrarnos en los asuntos de otros países», dijo Ramaphosa. «Otros han dicho que no es nuestro lugar. Y, sin embargo, lo es como pueblo que conoce demasiado bien el dolor de la confiscación, de la discriminación y de la violencia patrocinada por el Estado».

El número de muertos en la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza superó los 26.000 el viernes, cuando la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel limitar las muertes y los daños, pero no llegó a pedir un alto el fuego en el territorio palestino.

El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamas, dijo que 26.083 personas han muerto y más de 64.400 han resultado heridas desde el 7 de octubre, cuando los militantes del territorio lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y tomando alrededor de 250 rehenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *