La cooptación de los líderes tradicionales en la República Democrática del Congo (RDC) es un proceso crucial para la consolidación de la gobernanza tradicional en el país. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) publicó recientemente un comunicado de prensa detallando el calendario de esta cooptación, previsto para los días 4 y 5 de febrero.
Según la CENI, la preselección de los líderes tradicionales se realizará a nivel territorial. El jefe de la sección CENI reunirá a todos los líderes tradicionales del territorio durante una asamblea para preseleccionar a los candidatos a la cooptación. El Ministerio encargado de Asuntos Consuetudinarios transmitirá a la CENI la lista de dirigentes consuetudinarios.
Es importante señalar que, según las reglas establecidas por el organismo electoral, ningún líder consuetudinario puede ser cooptado para dos legislaturas sucesivas. Debe aplicarse el principio de rotación de candidatos, teniendo en cuenta la diversidad étnica del territorio o provincia, así como la representación de género.
La oficina de la asamblea de preselección de dirigentes consuetudinarios estará compuesta por un presidente, un relator y un asesor, asistidos por un representante del Ministerio de Asuntos Consuetudinarios. Antes del inicio de las operaciones de preselección, la oficina verificará los mandatos y tarjetas de elector de los participantes.
Durante la reunión de preselección, los jefes consuetudinarios podrán estar presentes personalmente o estar representados por un delegado con poder. Cualquier persona no seleccionada tras la verificación de los mandatos no podrá seguir participando en las operaciones de preselección.
El presidente de la asamblea informará a los candidatos a dirigentes consuetudinarios que tendrán el resto del día para consultar y proceder a la preselección por consenso del representante de su territorio. La gestión de esta consulta preliminar quedará a iniciativa de los propios líderes tradicionales, pero deberá celebrarse el primer día de la asamblea de preselección.
Si se llega a un consenso sobre un candidato principal habitual, se redactará un informe de las operaciones de preselección que será firmado por todos los candidatos y los miembros de la oficina de la asamblea de preselección. A continuación se preseleccionará al candidato principal tradicional, acompañado de sus dos adjuntos, teniendo en cuenta, si es posible, la representatividad de las mujeres.
Si no se logra consenso, se realizará una votación al día siguiente. Es importante resaltar que no se admitirán nuevas solicitudes y que se autorizarán retiros de solicitudes.
Por lo tanto, la cooptación de los líderes consuetudinarios en la República Democrática del Congo es un proceso riguroso que apunta a garantizar la representatividad y legitimidad de los líderes consuetudinarios en la gobernanza tradicional del país. Este enfoque también contribuye a la preservación y promoción de la diversidad étnica y de género dentro de las instituciones consuetudinarias.