Las últimas noticias estuvieron marcadas por la visita a Guinea del subsecretario de Estado adjunto para África Occidental, Michael Heath. Durante su estancia de seis días, el diplomático estadounidense tuvo la oportunidad de reunirse con numerosos funcionarios del Gobierno guineano, pero, curiosamente, no con el presidente de la transición.
El objetivo de la visita de Michael Heath era comprender mejor los esfuerzos realizados por Guinea en el marco de su transición democrática, según el calendario fijado por la CEDEAO que prevé el final del proceso el 1 de enero de 2025.
Sin embargo, el subsecretario de Estado adjunto expresó su preocupación por una posible desaceleración de este proceso. Destacó la importancia de que Guinea respete las libertades fundamentales, en particular la libertad de prensa. De hecho, recientemente se han observado en Guinea acciones contra los medios de comunicación y restricciones al acceso a las redes sociales, que van en contra de los derechos humanos y de los compromisos internacionales del país.
En este sentido, Michael Heath instó a las autoridades guineanas a tomar todas las medidas necesarias para restablecer la libertad de expresión y la libertad de prensa. También dijo que su gobierno esperaba con interés el final de la transición en Guinea para poder brindar todo su apoyo al país y levantar las sanciones impuestas desde el golpe.
Esta visita de Michael Heath subraya la importancia concedida por Estados Unidos al proceso de transición democrática en Guinea. Destaca su apego a la libertad de prensa y la garantía de los derechos humanos, valores clave para una gobernanza democrática y transparente.
En conclusión, la visita del Subsecretario de Estado Adjunto para África Occidental a Guinea marcó el compromiso de Estados Unidos con la transición democrática en el país. Destaca las preocupaciones sobre el respeto de las libertades fundamentales y la necesidad de que las autoridades guineanas participen activamente en el restablecimiento de la libertad de expresión y la libertad de prensa.