La Agencia de Ejecución Francesa financia empresas de mujeres en la República Democrática del Congo para promover el empoderamiento económico de las mujeres.

La agencia ejecutora francesa anunció recientemente su compromiso de financiar pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres en la República Democrática del Congo (RDC). Para ello se destinará un monto de $12 millones, en tres provincias del país.

Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a las empresarias congoleñas, ofreciéndoles apoyo financiero y ayudándolas a desarrollar sus negocios. Las provincias afectadas por este proyecto son Kinshasa, Kwilu y Kivu del Norte.

Según el jefe de gabinete del ministro congoleño de Pequeñas y Medianas Empresas, Ezéchiel Biduaya, el 43% del tejido económico de la República Democrática del Congo está actualmente gestionado por mujeres. Por tanto, es fundamental ofrecerles apoyo específico para promover su empoderamiento, promover la igualdad de género y crear empleo.

Invertir en mujeres empresarias es una forma eficaz de impulsar la igualdad y fomentar un crecimiento económico sostenible e inclusivo. Con este espíritu, la Agencia de Ejecución Francesa tomó la iniciativa de apoyar a estas empresarias congoleñas.

Durante una reciente reunión entre representantes de la Agencia Ejecutora francesa y el Ministro congoleño de Pequeñas y Medianas Empresas, se llegó a un acuerdo para la implementación de la primera fase del proyecto antes de finales del año 2024.

Este anuncio demuestra la importancia que se le da al emprendimiento femenino en la República Democrática del Congo. Ofreciendo apoyo financiero y apoyo personalizado, la Agencia de Ejecución Francesa contribuye a fortalecer el empoderamiento de las mujeres y estimular el crecimiento económico del país.

En conclusión, la Agencia de Ejecución francesa se compromete a financiar las pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres en la República Democrática del Congo. Este proyecto tiene como objetivo apoyar a las mujeres empresarias congoleñas y promover su empoderamiento. Gracias a este apoyo financiero podrán desarrollar sus negocios y así contribuir al crecimiento económico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *