El mes de enero de 2024 estuvo marcado por un triste récord: fue el enero más caluroso jamás registrado en el mundo. Según datos del Observatorio Europeo Copérnico, la temperatura media en enero alcanzó los 13,14°C, superando el récord anterior establecido en enero de 2020.
Este nuevo récord se suma a una serie de récords de calor batidos en los últimos meses. De hecho, desde febrero de 2023, la temperatura del aire en la superficie mundial ha sido en promedio 1,52 °C más alta que en el período 1850-1900. Esto significa que, por primera vez, se ha superado la barrera de 1,5°C de calentamiento en comparación con la era preindustrial durante 12 meses consecutivos.
Esta alarmante noticia pone de relieve la urgencia de actuar para combatir el cambio climático. También nos recuerda los profundos cambios que ya hemos realizado en nuestro clima global y las consecuencias que debemos afrontar.
Bien que cela ne signifie pas que nous avons déjà dépassé la limite des 1,5 °C établie lors de l’accord de Paris en 2015, il est essentiel de prendre en compte cette hausse constante des températures et d’agir rapidement pour limiter le calentamiento global. Según las previsiones del IPCC, debido a las emisiones actuales, existe una probabilidad entre dos de que se alcance el umbral de 1,5°C en los años 2030-2035.
Las consecuencias de este calentamiento global ya se están sintiendo en todo el mundo. Las olas de calor extremas, los incendios devastadores y los fenómenos meteorológicos extremos están aumentando, poniendo en peligro los ecosistemas y la vida humana.
Por tanto, es crucial reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero para detener este aumento de las temperaturas globales. Gobiernos, empresas y particulares deben trabajar juntos para promover acciones concretas a favor de la transición energética, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente.
El calentamiento global ya no es una amenaza lejana, es una realidad que debemos afrontar ahora. Actuemos ahora para preservar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras.