“El horror golpea de nuevo en Mogadiscio: el ataque al hotel SYL por parte de al-Shabab”

Las últimas noticias en Somalia estuvieron marcadas por un ataque perpetrado por combatientes del grupo extremista Al Shabab contra el hotel SYL en Mogadiscio. En un escenario de violencia y caos, el jueves por la noche se produjo una explosión seguida de disparos en la capital somalí.

Miembros de Al-Shabab se atribuyeron la responsabilidad del ataque a través de su canal Telegram y dijeron que los atacantes lograron ingresar al Hotel SYL, ubicado cerca del palacio presidencial, una zona generalmente segura de Mogadiscio. El establecimiento es frecuentado por funcionarios gubernamentales, lo que añade una dimensión especialmente preocupante a este ataque.

Hasta el momento no se ha comunicado ninguna información sobre posibles víctimas.

Estos trágicos acontecimientos rompen una relativa calma en los ataques en Mogadishu, tras reforzarse las medidas de seguridad en las últimas semanas. Al-Shabab, una organización hostil al gobierno federal somalí, ha sido responsable de numerosos ataques mortales contra hoteles y otros lugares en el pasado.

El último gran ataque en Mogadiscio tuvo lugar en octubre de 2022, cuando al menos 120 civiles perdieron la vida en atentados con coches bomba en una concurrida intersección.

El gobierno somalí ha lanzado una gran ofensiva contra el grupo extremista, descrito por Estados Unidos como una de las organizaciones más mortíferas de Al Qaeda.

El presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, ha declarado la «guerra total» contra los extremistas, que controlan grandes zonas del centro y sur de Somalia y han sido blanco de numerosos ataques aéreos estadounidenses en los últimos años.

Este reciente ataque en el Hotel SYL es un trágico recordatorio de la persistencia de las amenazas a la seguridad en Somalia, lo que ilustra cómo la lucha contra el terrorismo sigue siendo un desafío importante para el país y la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *