El Jefe de Estado, Félix Tshisekedi, presidió la ceremonia de firma del contrato minero renegociado con el Chinese Enterprise Group (GEC) en la República Democrática del Congo. Este nuevo acuerdo prevé una inversión masiva en infraestructuras, que pasará de 3,2 mil millones a 7 mil millones de dólares estadounidenses. Esta iniciativa marca un importante paso adelante en el desarrollo del país, con la construcción prevista de más de 5.000 kilómetros de carreteras.
Este contrato renegociado también establece la participación de la RDC en el capital de SICOHYDRO de Busanga, fortaleciendo así los vínculos económicos entre las dos partes. La revisión de este contrato fue posible gracias a la Inspección General de Finanzas (IGF), lo que demuestra la voluntad del gobierno de preservar los intereses nacionales.
Las primeras obras que se financiarán mediante este nuevo acuerdo se centrarán en proyectos de emergencia, incluida la rehabilitación de carreteras en Kinshasa y otras infraestructuras clave en todo el país. Próximamente comenzarán las obras de construcción de carreteras en varias regiones, lo que ofrecerá nuevas perspectivas de desarrollo económico y accesibilidad para las poblaciones locales.
La revisión de este contrato minero, iniciada después de que el Presidente Tshisekedi lo considerara desfavorable a los intereses congoleños, está demostrando ser un paso crucial en la búsqueda del progreso y el desarrollo de la República Democrática del Congo. Este nuevo acuerdo allana el camino para importantes proyectos de infraestructura que tendrán un impacto positivo en la economía y la conectividad del país.
La firma de este contrato minero renegociado marca un punto de inflexión en la historia económica de la República Democrática del Congo y ofrece nuevas perspectivas de crecimiento y desarrollo para toda la población.