En el sector minero de la República Democrática del Congo (RDC), el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) continúa su compromiso con el desarrollo económico sostenible y las cadenas de suministro responsables. Al concluir el taller del proyecto, se dio a conocer un nuevo programa para el período 2024-2027, cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de la minería en el país.
Este proyecto, con un coste total de 6,5 millones de euros, se centrará en promover prácticas transparentes y sostenibles, especialmente en lo que respecta al cobre, el cobalto y los minerales 3TG. Movilizando a 10 expertos nacionales e internacionales, el BGR implementará tres áreas principales de intervención. El desarrollo de capacidades en la minería a pequeña escala, la mejora de la transparencia en el sector artesanal y la gestión de las cuestiones ambientales en la minería industrial estarán en el centro de sus acciones.
Las diversas intervenciones del BGR cuentan con el apoyo del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de la República Federal de Alemania (RFA), subrayando así la importancia de la cooperación internacional en el sector minero congoleño. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad, la responsabilidad social y la prosperidad a largo plazo para el pueblo de la República Democrática del Congo.
La ceremonia de clausura del taller fue una oportunidad para que los actores involucrados saludaran los avances logrados, al tiempo que expresaron su determinación de continuar y fortalecer esta dinámica positiva. Los resultados obtenidos aumentan el optimismo sobre el futuro del sector minero congoleño y allanan el camino para asociaciones fructíferas y duraderas para las generaciones futuras.
Para conocer más sobre este tema y las iniciativas actuales, puedes consultar los siguientes artículos: [enlace al artículo 1], [enlace al artículo 2]. Manténgase informado y comprometido para apoyar el desarrollo sostenible en el sector minero de la República Democrática del Congo.