“Relanzamiento del programa chino-congoleño: un importante punto de inflexión en la cooperación en infraestructura”

El relanzamiento de las actividades del Programa Chino-Congoleño fue el centro de una ceremonia presidida por el Primer Ministro, Jean-Michel Sama Lukonde Kyenge. Este evento marca un importante punto de inflexión en la colaboración entre la República Democrática del Congo y sus socios chinos, particularmente en el ámbito de la reconstrucción de infraestructuras.

La enmienda nº 5 de la convención chino-congoleña permitió redefinir las bases de este programa, allanando así el camino para una cooperación renovada y fructífera. El Primer Ministro acogió con satisfacción la participación del Presidente de la República, Félix Tshisekedi, en la celebración de este acuerdo, destacando la importancia de esta visión para el desarrollo del país.

También alentó a la Agencia de Dirección, Coordinación y Seguimiento de los Acuerdos de Colaboración a aprovechar esta experiencia para extender sus actividades a otras áreas y tomar decisiones acertadas por el bien de la República Democrática del Congo. Este relanzamiento es parte de una dinámica de gestión transparente y eficiente, cuyo objetivo es dotar al país de infraestructura de calidad para atender a sus ciudadanos.

La Agencia, como intermediario clave entre la explotación de los recursos naturales y las necesidades de infraestructura, desempeña un papel crucial en la implementación de proyectos de cooperación. Facilita las negociaciones entre las diferentes partes y garantiza que los proyectos cumplan con los requisitos de desarrollo sostenible y de interés general.

Esta ceremonia, celebrada bajo los auspicios del Presidente de la República, reunió a actores clave del gobierno, empresas públicas y socios privados, subrayando así la importancia de esta colaboración para el futuro de la República Democrática del Congo.

El relanzamiento del Programa Chino-Congoleño es una fuerte señal del compromiso del gobierno congoleño con el desarrollo del país y la promoción de la cooperación internacional. Esta es una oportunidad única para que la República Democrática del Congo aproveche sus recursos naturales para construir un futuro más próspero y sostenible para sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *