La primera edición de la feria de jóvenes emprendedores de Kinshasa estuvo marcada por una ceremonia inaugural llena de esperanza y compromiso por el empoderamiento de las mujeres en el ámbito del emprendimiento. Bajo la iniciativa de Carine Pala, presidenta de la ONG Losanganya, este evento destacó la importancia de formar y apoyar a las mujeres jóvenes en la creación de sus propios negocios.
Durante su discurso, Carine Pala destacó que el emprendimiento ofrece a las mujeres un camino hacia la independencia económica y les permite demostrar resiliencia frente a los desafíos socioeconómicos. También destacó el papel de la educación y la formación en el desarrollo de las capacidades de las jóvenes empresarias.
Esta iniciativa fue bien recibida por los participantes, quienes la ven como una oportunidad única para desarrollar su creatividad, su liderazgo y exponer sus talentos al público en general. La feria para jóvenes emprendedoras pretende ser un catalizador de la innovación y la promoción del emprendimiento femenino proporcionando un espacio de intercambio y visibilidad para las jóvenes líderes del mañana.
Al invertir en la educación y el empoderamiento de las mujeres jóvenes, la Feria de Mujeres Jóvenes Emprendedoras ayuda a crear un futuro en el que la igualdad de género y el progreso económico vayan de la mano. A través de esta iniciativa, Carine Pala encarna el potencial transformador del emprendimiento para el empoderamiento de las mujeres congoleñas e inspira a una nueva generación de mujeres líderes a atreverse a emprender e innovar.
Esta primera edición de la feria de jóvenes emprendedores demuestra el compromiso de la sociedad civil y los actores del cambio a favor del emprendimiento femenino en Congo Kinshasa, y abre el camino a nuevas perspectivas y oportunidades para la juventud congoleña.