El derrumbe parcial de un edificio en construcción en Kinshasa conmociona a la comunidad local. La avenida Malemba Nkulu, en el distrito Socimat del municipio de Gombe, fue el escenario de este dramático incidente que movilizó inmediatamente a las autoridades.
El gobernador de la ciudad, Gentiny Ngobila, reaccionó con firmeza ordenando la demolición total del edificio incriminado. Su decisión categórica pretendía evitar nuevas tragedias, demostrando así la prioridad otorgada a la seguridad de los habitantes de la capital congoleña.
Pius Muabilu Mbayu Mukala, Ministro de Estado de Planificación Urbana y Vivienda, envió un equipo de inspectores para evaluar la situación y determinar responsabilidades. Las conclusiones preliminares destacan el incumplimiento de las normas de construcción y la obstinación del propietario en continuar las obras a pesar de la suspensión oficial.
Este caso resalta la importancia crucial de respetar las regulaciones relativas a la emisión de permisos de construcción. La creación de la Ventanilla Única para la expedición de permisos de construcción (GUPEC) tenía como objetivo reforzar la supervisión de las obras de construcción y proteger a la población contra los riesgos relacionados con las construcciones no conformes.
A la espera de los resultados de las investigaciones en curso, se han tomado estrictas medidas de seguridad para prohibir el acceso al edificio dañado. El Ministerio de Urbanismo y Vivienda pide la colaboración ciudadana para identificar al propietario y arrojar luz sobre esta tragedia evitable.
Este triste suceso nos recuerda la absoluta necesidad de transparencia y cumplimiento de las normas de construcción, condición sine qua non para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Una mayor vigilancia y voluntad colectiva son esenciales para prevenir incidentes de este tipo en el futuro.