La economía nigeriana se enfrenta a serios desafíos en 2023, tras la eliminación del subsidio al combustible y la unificación del tipo de cambio decidida por el presidente Bola Tinubu. Estas medidas han provocado una inflación galopante y un aumento astronómico del precio de los bienes en todo el país.
Para mitigar los efectos de esta persistente crisis económica sobre los nigerianos, el Gobierno federal ha tomado la decisión de prohibir ciertos productos. Aquí hay cinco cosas que ya han sido prohibidas este año.
1. Exportación de gas para cocinar
En febrero de 2024, el presidente Tinubu prohibió la exportación de gas licuado de petróleo, conocido popularmente como gas de cocina. Esta medida tuvo como objetivo aumentar el volumen del producto en el mercado local y bajar su precio. Un mes después de la prohibición, el coste de llenar una bombona de 12,5 kg aumentó de ₦ 16.875 a ₦ 18.000, a ₦ 12.500 y a ₦ 16.250, según la región.
2. Empresas de criptomonedas
En respuesta a la crisis cambiaria que siguió a las políticas económicas del presidente Tinubu, la Comisión de Comunicaciones de Nigeria (NCC) bloqueó empresas de criptomonedas como Binance, OctaFX, Crypto, FXTM, Coinbase, Kraken y Forextime, entre otras. La medida tenía como objetivo impedir la continua manipulación del mercado de divisas y el movimiento ilícito de fondos.
3. Viajes internacionales de ministros
Le Président a également interdit, le 20 mars 2024, ses ministres et autres hauts fonctionnaires de partir en voyage à l’étranger aux frais de l’État, sauf si le voyage était jugé absolument nécessaire et approuvé par lui-même au moins deux semaines con antelación.
4. Prohibición de envases de poliestireno
En enero, el gobierno del estado de Lagos prohibió el uso de espuma de poliestireno no biodegradable, comúnmente conocida como embalaje para llevar, así como otros plásticos de un solo uso en el estado. Esta prohibición tenía como objetivo combatir los residuos provocados por estos envases.
5. Bolsita de alcohol
En febrero, la Agencia Nacional para la Administración y el Control de Alimentos (NAFDAC) prohibió la venta y producción de alcohol en bolsitas para salvaguardar la salud de los nigerianos. Esta decisión tenía como objetivo frenar la venta de sobres de alcohol que contienen hasta un 30% de alcohol, mientras que la cerveza sólo contiene entre un 4 y un 8%.
Estas prohibiciones, aunque a veces restrictivas, tienen como objetivo proteger la salud, el medio ambiente y mitigar los efectos de la actual crisis económica.