El conflicto por la tierra en Kasindi-Lubiriha, en la región de Kivu Norte en la República Democrática del Congo, está provocando gran preocupación y tensión. La parlamentaria nacional Carly Nzanzu Kasivita alertó recientemente al gobernador militar de la región sobre la precaria situación que rodea una urbanización anárquica situada en el borde del Parque Nacional Virunga.
La solicitud del MP tiene como objetivo suspender la venta de terrenos en esta zona hasta la formalización de un plan urbanístico y catastro de tierras. Advierte de los riesgos de posibles conflictos derivados de la distribución anárquica de la tierra, destacando el caso en que las personas desplazadas por la guerra se ven privadas de sus derechos en beneficio de los operadores económicos.
La carta dirigida al gobernador militar destaca la falta de normas claras sobre la subdivisión de las 550 hectáreas devueltas a la población local. Esta ambigüedad generó quejas de los residentes y alimentó tensiones dentro de la comunidad.
Aún no se conoce la reacción del gobernador militar Peter Cirimwami ante estas acusaciones. Los llamados a una gestión transparente y equitativa de los recursos de la tierra deben tomarse en serio para evitar la escalada de conflictos y garantizar el respeto de los derechos de las poblaciones locales.
Es fundamental que las autoridades tomen medidas eficaces para regular la subdivisión de tierras en la región de Kasindi-Lubiriha; de lo contrario, la situación se deteriorará aún más y dará lugar a conflictos más graves. La armonización de los procedimientos y la protección de los derechos de las comunidades locales son esenciales para garantizar un desarrollo sostenible y pacífico en la región de Kivu Norte.
Resolver este conflicto por la tierra requiere un enfoque inclusivo y transparente, que involucre a todas las partes interesadas y garantice justicia y equidad para todos. Es hora de que las autoridades tomen medidas concretas para poner fin a la cacofonía territorial en Kasindi-Lubiriha y garantizar un futuro estable y próspero para la región.