“Escándalo en el Parlamento: el asunto de la controvertida adquisición de SAA por parte de Takatso sacude las altas esferas”

Revelaciones recientes en la reunión del Comité de Empresas Públicas del Parlamento han puesto de relieve un intenso conflicto en torno al acuerdo para comprar el 51% de SAA por parte del Consorcio Takatso. A continuación, el presidente del Comité anunció que el asunto se remitiría a la Unidad de Investigación Especial (SIU) para realizar más investigaciones.

Esta disputa enfrentó al Ministro de Empresas Públicas, Pravin Gordhan, y al ex Director General de Empresas Públicas, Kgathatso Tlhakudi, quienes denunciaron un acuerdo ilegal. En el centro de las acusaciones de Tlhakudi se encuentra una importante subvaloración de SAA cuando fue absorbida por el consorcio. También afirmó que se le ocultaron ciertos términos del acuerdo, a pesar de su papel como contador del departamento.

Estas revelaciones llevaron a la suspensión y luego al despido de Tlhakudi debido a que su participación se consideró poco ética. Los debates dentro del Comité se han intensificado, con acusaciones de parcialidad y manipulación en el proceso de venta de SAA.

A pesar del anuncio de la rescisión del contrato, persisten dudas sobre la transparencia y el verdadero valor de la valoración de la empresa. El Comité destaca la necesidad de realizar una investigación exhaustiva y objetiva para garantizar la rendición de cuentas.

La defensa del departamento contra las acusaciones de la fiscalía enfatiza la importancia de seguir los procedimientos legales y no ceder a apelaciones políticas. La búsqueda de la verdad y la justicia sigue en el centro de las preocupaciones, mientras continúa el debate sobre la gestión de los bienes públicos.

Este caso revela las complejas cuestiones que rodean las transacciones gubernamentales a gran escala y destaca la importancia de la transparencia y la integridad en dichas negociaciones.

=imagen: Delwyn Verasamy/M&G=

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *