“Etiopía: cuestiones económicas y presiones internacionales”

Etiopía se encuentra actualmente en el centro de las preocupaciones económicas internacionales, ya que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) está visitando el país para discutir el establecimiento de un programa de préstamos. Este enfoque se produce en un contexto en el que Addis Abeba, enfrentada a dificultades financieras, ha solicitado una importante asistencia financiera de alrededor de 3.500 millones de dólares al FMI para pagar su deuda y estabilizar su economía, muy afectada por la escasez de divisas y la alta inflación.

Pese a esta petición de ayuda, las conversaciones con el FMI se han visto obstaculizadas en los últimos meses debido al conflicto en el norte del país y a la ausencia de garantías de los acreedores en materia de alivio de la deuda. En diciembre, el Club de París dijo que su oferta de suspender los pagos de la deuda de Etiopía hasta 2025 podría retirarse si el país no conseguía un préstamo del FMI antes de finales de diciembre de 2024.

Mientras tanto, también se está presionando a Etiopía para que reembolse un eurobono de mil millones de dólares que vence este año. En diciembre, el país incumplió un pago de 31 millones de dólares, lo que lo puso en mora, al igual que Zambia y Ghana.

Durante su visita a Addis Abeba, se espera que la misión del FMI analice el programa económico propuesto por Etiopía y formule sus recomendaciones al respecto. Además de las cuestiones relacionadas con la estabilidad política y la deuda, el organismo internacional también podría alentar a Etiopía a devaluar su moneda e iniciar reformas como la liberalización de los sectores bancario y de telecomunicaciones.

Esta situación pone de relieve la importancia de que Etiopía encuentre un equilibrio financiero sostenible e implemente reformas estructurales para reactivar su economía y garantizar su estabilidad financiera a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *