Se está evaluando el acuerdo de asociación entre la República Democrática del Congo (RDC) y el Fondo CAFI para la preservación de los bosques tropicales congoleños con el fin de acelerar la implementación de los compromisos asumidos. Durante una reunión reciente, el Ministro de Finanzas, Nicolas Kazadi, subrayó la importancia de poner de relieve los recursos destinados a la protección de los bosques con vistas al desarrollo sostenible.
Los avances registrados hasta ahora demuestran avances significativos, a pesar de algunos retrasos en el desembolso de fondos y la financiación de proyectos sobre el terreno. Según el secretario ejecutivo de FONAREDD, Bavon N’sa Mputu, ya se han logrado resultados notables, como la reducción del consumo de carbón vegetal en algunas ciudades y la validación de políticas sectoriales clave.
Sin embargo, persisten retrasos en la implementación de ciertos hitos, particularmente en el ámbito de la ordenación del territorio. Por ejemplo, todavía es necesario promulgar algunas leyes sectoriales. Sin embargo, se han logrado avances, como la revisión de la legalidad de las concesiones forestales asignadas, lo que permite aclarar el dominio forestal.
Esta evaluación destaca la importancia de continuar los esfuerzos para garantizar la protección de los bosques en la República Democrática del Congo, asegurando al mismo tiempo el desarrollo sostenible y explotando eficientemente los recursos disponibles como parte de esta asociación con el Fondo CAFI.