“Barreras ilegales en la RN4 en Mambasa: el ejército toma medidas para poner fin a la extorsión a los conductores”

En la RN4, en Mambasa, las barreras ilegales custodiadas por militares siguen causando problemas a los usuarios de la vía. Estos puestos de control improvisados ​​se utilizan para extorsionar a los conductores, creando así atascos y dificultades de tráfico en esta carretera ya de por sí en mal estado.

Los usuarios, obligados a pagar grandes sumas de dinero para poder pasar, se quejan periódicamente de esta práctica abusiva. Según los testimonios recogidos, las cantidades exigidas varían según el tipo de vehículo, oscilando entre 1.000 y 50.000 francos congoleños. Estas prácticas ilegales impactan no sólo a los habitantes de la región, sino también a agricultores y taxistas.

Ante esta situación, el ejército ha tomado recientemente medidas para desalentar estas prácticas abusivas. La 31ª brigada de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo ha prohibido oficialmente a los soldados recoger dinero, llamado «Rapport», en los puestos de control situados en la región de Mambasa. Esta decisión tiene como objetivo proteger a la población del acoso vial y garantizar un tráfico más fluido en las principales vías.

A pesar de esta directiva, persiste la pregunta sobre la posibilidad de que un civil se niegue a pagar un impuesto ilegal a un soldado y sobre la capacidad del ejército para desmantelar estas barreras ilegales. La sociedad civil acogió con satisfacción esta iniciativa, al tiempo que pidió una acción más sostenida para garantizar el cumplimiento de esta prohibición.

Es fundamental que las autoridades se mantengan alerta y den seguimiento a estas medidas para que los usuarios de la vía puedan viajar de manera segura y sin ser víctimas de extorsión. El desmantelamiento de estas barreras ilegales, ya sean tripuladas por las fuerzas armadas o por grupos armados locales, es crucial para garantizar la libre circulación de personas y bienes en la región de Mambasa.

En definitiva, es fundamental concienciar a todos los interesados ​​sobre la importancia de respetar las leyes y normas vigentes en las carreteras, para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *