En un mundo que enfrenta los desafíos del cambio climático, la conciencia y la acción de todos son esenciales para preservar nuestro planeta. Teniendo esto en cuenta, monseñor Fulgence Muteba, arzobispo metropolitano de Lubumbashi, lanzó recientemente un llamamiento a toda su comunidad.
Con motivo del Día Mundial del Agua, monseñor Fulgence Muteba destacó la importancia de luchar contra las consecuencias del cambio climático. Para incentivar la acción, distribuyó plantones entre los responsables de las escuelas católicas de la región, con el objetivo de transformar estos establecimientos en espacios verdes propicios para un medio ambiente sano.
Durante esta ceremonia simbólica, se entregaron más de mil árboles a los dirigentes escolares, acompañados de sus alumnos. Monseñor Fulgence Muteba subrayó la urgencia del compromiso de todos frente a perturbaciones climáticas cada vez más importantes, como el calor extremo que genera consecuencias nocivas para el ecosistema.
El deseo de monseñor Muteba es claro: hacer de cada parroquia y de cada escuela espacios verdes, donde la naturaleza ocupe su lugar. En este proceso, los estudiantes tienen un papel fundamental que desempeñar, cuidando las plántulas que se les confían y comprendiendo la importancia vital de los árboles para nuestro planeta.
La iniciativa de monseñor Fulgence Muteba es un paso concreto hacia la salvaguardia de nuestro medio ambiente. Al hacer de la educación ambiental una prioridad, se infunde esperanza para un futuro más sostenible. Acciones simples pueden tener un impacto considerable y cada uno, a su nivel, puede contribuir a preservar la belleza y la riqueza de nuestro planeta.