“El profesor André Yoka Lye Mudaba: un héroe de la cultura congoleña”

Homenaje al profesor André Yoka Lye Mudaba: una mirada retrospectiva a una lucha por la cultura

El libro titulado «Luchas por la cultura, luchas por la vida», publicado bajo la dirección de Emmanuel Locha Mateso y Jean-Marie Ngaki en L’Harmattan, ofrece un verdadero homenaje a un distinguido hombre de cultura, el profesor André Yoka Lye Mudaba. Esta obra, prologada por el profesor Nestor Mpeye Nyango, presidente del consejo de administración de los Institutos Superiores Técnicos, Artísticos y Tecnológicos, destaca la lucha victoriosa del profesor Yoka por la inclusión de la rumba congoleña en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO. .

En la primera parte del libro, los estudios presentados destacan el impacto crucial de la rumba congoleña en el panorama cultural congoleño. Científicos y hombres de letras saludan el compromiso inquebrantable del profesor Yoka en la promoción de la música congoleña moderna. También se destaca la importancia de los instrumentos musicales tradicionales en la evolución de la rumba congoleña, demostrando así la creatividad y el talento de los artistas musicales congoleños.

La segunda parte del libro, dedicada a los testimonios, ofrece una mirada íntima a la personalidad del profesor Yoka. Los conmovedores homenajes resaltan la visión, la generosidad y el humanismo de este intelectual multifacético. Los testimonios de los colegas y seres queridos del profesor Yoka resaltan su influencia positiva en sus carreras profesionales y personales, revelando a un hombre de gran humanidad y profunda sabiduría.

En definitiva, “Luchas por la cultura, luchas por la vida” es una obra que rinde vibrante homenaje al profesor André Yoka Lye Mudaba, destacando su dedicación ilimitada a la promoción de la cultura congoleña. Su lucha por el reconocimiento de la rumba congoleña a escala internacional será recordada, dando testimonio de la importancia de preservar y promover el rico patrimonio cultural de la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *