Título: Mariam Sonko: Una voz inspiradora para las mujeres rurales de África Occidental
Cuando perdió a su padre a una edad temprana, Mariam Sonko tuvo que lidiar con las dificultades que enfrentaba su madre para mantener a su familia. Como suele ocurrir en Senegal y en África occidental en general, las mujeres no tienen derecho a la propiedad de la tierra porque se espera que abandonen su comunidad al casarse.
Después de mudarse al pueblo de su marido, Sonko y un grupo de mujeres lograron convencer a un terrateniente para que les alquilara una pequeña parcela de tierra a cambio de parte de su cosecha. Allí plantaron árboles frutales y pusieron en marcha una huerta. Cinco años después, cuando los árboles estaban cargados de papayas y pomelos, el dueño los desalojó.
Hoy, Sonko es la presidenta de un movimiento por los derechos de las mujeres rurales de más de 115.000 miembros en África Occidental llamado We Are the Solution.
Trabaja para capacitar a mujeres agricultoras que tradicionalmente no tienen acceso a la educación, explicando sus derechos y financiando proyectos agrícolas liderados por mujeres.
El centro de formación de Sonko emplea ahora a más de 20 personas, con el apoyo de pequeñas organizaciones como el Fondo de Agroecología y el Fondo CLIMA. En una semana, Sonko y su equipo capacitaron a más de 100 mujeres de Senegal, Guinea-Bissau y Gambia en agrosilvicultura y microjardinería.
Después de que empezó a ganar dinero, la gente se dio cuenta de que estaba invirtiendo en la educación y la ropa de sus hijos.
Sin embargo, ahora se avecina un nuevo desafío que afecta por igual a mujeres y hombres: el cambio climático.
En Senegal y la región circundante, las temperaturas están aumentando un 50% más que el promedio mundial, según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente dice que las precipitaciones podrían disminuir un 38% en las próximas décadas.
Donde vive Sonko, la temporada de lluvias se ha vuelto más corta e impredecible. La intrusión de agua de mar está invadiendo sus arrozales, provocada por el aumento del nivel del mar. Algunos agricultores incluso han abandonado sus arrozales.
Actualmente, Sonko está trabajando para crear siete nuevos centros de formación en el sur de Senegal. «La demanda es demasiado grande», afirma. Mirando alrededor del círculo de mujeres que estudian bajo la luz mortecina, añade: «Mi gran lucha dentro del movimiento es hacer que la humanidad comprenda la importancia de las mujeres».
Mariam Sonko encarna la esperanza y la resiliencia de las mujeres rurales de África occidental y proclama alto y claro que las mujeres son, de hecho, la solución a muchos de los desafíos que enfrenta la sociedad actual.