«Sudán del Sur reabre sus escuelas a pesar del calor extremo: ¿qué soluciones al cambio climático?»

Bajo un sol abrasador, el gobierno de Sudán del Sur anunció el martes la reapertura de las escuelas la próxima semana después de un cierre de dos semanas debido al calor extremo que azota a todo el país.

Los ministerios de Salud y Educación dijeron que se esperaba que las temperaturas bajaran gradualmente con el inicio de la temporada de lluvias en los próximos días.

Sudán del Sur ha sufrido en los últimos años los efectos adversos del cambio climático, con olas de calor extremas, inundaciones y sequías en diferentes estaciones.

Durante la ola de calor de la semana pasada, el país registró temperaturas de hasta 45 grados Celsius (113 Fahrenheit).

Se ha pedido a los maestros que limiten las actividades al aire libre por la mañana o en el interior, ventilen las aulas, proporcionen agua durante el horario escolar y vigilen a los niños para detectar signos de agotamiento debido al calor y la insolación.

La ministra de Salud, Yolanda Awel Deng, mencionó en particular los estados de Bahr El-Ghazel del Norte, Warrap, Unity y Alto Nilo como las zonas más afectadas.

Las instituciones de educación superior permanecieron abiertas.

En algunas zonas rurales, las escuelas siguieron funcionando a pesar de las advertencias del Ministerio de Educación.

El impacto del cambio climático en las poblaciones y las infraestructuras es cada vez más evidente, y se ha vuelto urgente encontrar soluciones sostenibles para enfrentar estos desafíos ambientales. Las autoridades locales y la comunidad internacional deben redoblar sus esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las generaciones futuras. Una mayor conciencia y acciones concretas son esenciales para preservar el medio ambiente y garantizar un futuro seguro y saludable para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *