Fatshimetria
En el centro de los problemas económicos actuales, el Banco Central de Nigeria (CBN) tomó recientemente medidas destinadas a regular el mercado de casas de cambio. En una carta dirigida al presidente de la Asociación de Operadores de Oficinas de Cambio (ABCON), el director del Departamento de Comercio del CBN, W.J Kanya, aclaró las nuevas directrices a seguir.
Según la carta, los operadores de cambio de divisas ahora deben vender dólares a los usuarios finales elegibles a un diferencial no superior al 1,5% del precio de compra. Además, se les pidió que realizaran el pago del depósito en naira en la cuenta de depósito en naira del CBN a partir del lunes.
Esta medida tiene como objetivo asegurar una regulación más estricta del mercado de oficinas de cambio y garantizar una mayor transparencia en las transacciones. Se recomienda encarecidamente a los operadores de casas de cambio que cumplan las normas y condiciones establecidas en circulares anteriores del CBN.
Esta decisión se produce tras una solicitud de ABCON al banco central para reducir el tipo de cambio aplicable por debajo de 1,251 libras esterlinas por dólar, considerado demasiado alto para las oficinas de cambio. De hecho, la disparidad entre el tipo de cambio oficial y el del mercado paralelo ha generado preocupación dentro de la industria.
Esta evolución plantea interrogantes sobre la competitividad de las oficinas de cambio frente a las fluctuaciones del mercado de divisas. Por lo tanto, ABCON y las autoridades monetarias deben encontrar un equilibrio para garantizar la estabilidad del mercado y al mismo tiempo promover la actividad de las oficinas de cambio.
En definitiva, esta nueva directiva del CBN marca un punto de inflexión en la regulación del sector de las casas de cambio, con el objetivo de reforzar la confianza de los inversores y garantizar la estabilidad financiera del país. Queda por ver cómo se implementarán estas medidas y qué impacto tendrán en la economía nacional.