La inversión en infraestructura vial es un tema crucial para el desarrollo y crecimiento económico de un país. En Nigeria, el proyecto de construcción de una carretera costera de 700 kilómetros ha suscitado recientemente debates y críticas, en particular entre el ex vicepresidente Atiku Abubakar y el ministro encargado del proyecto, Dave Umahi.
Las tensiones estallaron cuando Atiku cuestionó el costo del proyecto, alegando que el gobierno federal planeaba gastar 8 mil millones de naira por kilómetro, haciendo un total de 560 mil millones de naira para toda la carretera. Además, expresó su preocupación de que el contrato se hubiera adjudicado a Hitech, una empresa encabezada por Gilbert Chagoury, un aliado cercano del presidente Bola Tinubu, sin una licitación competitiva.
En respuesta a estas críticas, el Ministro Umahi defendió el proyecto, diciendo que el cálculo de Atiku era incorrecto y que no entendía los detalles técnicos del proyecto. Según él, el diseño actual de la vía difiere del diseño inicial, con 10 carriles en lugar de 8, incluyendo también vías férreas y arcenes. Umahi subrayó que el coste real del proyecto fue inferior a lo afirmado por el ex vicepresidente, debido a la complejidad y las especificidades técnicas del lugar.
Si se analizan las cifras aportadas por el ministro, se puede comprobar que el coste por kilómetro calculado por Atiku fue el doble del estimado por los responsables del proyecto, debido a diferencias en el diseño y los materiales utilizados. Umahi señaló que el coste real de construcción de la carretera era en realidad de 4.000 millones de naira por kilómetro, la mitad de lo que se había reclamado.
Esta controversia plantea cuestiones esenciales sobre la transparencia de los contratos públicos y la buena gestión de las finanzas gubernamentales. Es esencial que los grandes proyectos de infraestructura se evalúen objetivamente y que los costos se justifiquen para garantizar la efectividad de las inversiones y la satisfacción de los ciudadanos.
En fin de compte, il est essentiel que les gouvernants et les responsables politiques veillent à ce que les fonds publics soient utilisés de manière responsable et efficiente, en garantissant la qualité et la durabilité des réalisations pour le bien-être de la population et le développement Del país.