[Fatshimetría]
Comercio ilegal de marfil en línea: un flagelo persistente
El auge de Internet ha revolucionado nuestros patrones de consumo, facilitando el acceso a multitud de productos con un simple clic. Desafortunadamente, esta facilidad de acceso también ha abierto la puerta a un comercio ilícito e inmoral: el tráfico de marfil en línea.
A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades para regular el comercio de marfil, particularmente dentro de la Unión Europea, está claro que el flagelo persiste. El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (Ifaw) llevó a cabo recientemente una reveladora investigación que puso de relieve la presencia aún activa de anuncios que ofrecen objetos de marfil en sitios de venta y subastas en línea en varios países europeos.
Las cifras son alarmantes: se identificaron más de 1.300 piezas de marfil en sólo 23 días en 49 sitios diferentes. A pesar de las estrictas regulaciones vigentes, la mayoría de estos listados no proporcionaron ninguna prueba de legalidad en cuanto a la procedencia de los artículos. Además, muchos de estos listados permitían el envío internacional, una práctica normalmente restringida.
Esta situación pone de relieve la ineficacia de las medidas vigentes y plantea numerosas preguntas sobre la voluntad de los estados miembros de la Unión Europea de hacer cumplir estas reglas. Ya es hora de que se adopten medidas concretas para frenar este tráfico nocivo.
El Reino Unido ha dado el ejemplo al adoptar una legislación estricta sobre el comercio de marfil de elefante, con sanciones financieras disuasorias. Los resultados son convincentes, con una reducción significativa del número de anuncios que ofrecen objetos de marfil. Está claro que las medidas restrictivas pueden tener un impacto realmente positivo en la lucha contra este flagelo.
Es fundamental concienciar al público en general sobre las consecuencias nocivas de la compra y venta de objetos de marfil. Al fomentar este comercio, participamos directamente en la caza furtiva de vida silvestre, poniendo en riesgo la supervivencia de muchas especies en peligro de extinción.
La Unión Europea debe actuar urgentemente para fortalecer la aplicación de la ley y garantizar que se combata eficazmente el comercio ilegal de marfil en línea. Se trata de proteger la biodiversidad y preservar las especies animales que habitan nuestro planeta.
Es hora de actuar, movilizarnos y hacer oír nuestra voz para poner fin a esta práctica bárbara y destructiva. Juntos podemos marcar la diferencia y proteger la vida silvestre para las generaciones futuras.