En el mundo del cacao en Costa de Marfil, persiste un intenso debate sobre la revalorización de los precios de venta del cacao. Organizaciones como Synap CI y Anaproci, que representan a los productores, están exigiendo un aumento en los márgenes pagados a las cooperativas de productores. También enfatizan la necesidad de revisar los textos que regulan la comercialización del cacao para brindar una mejor protección a los agricultores en situaciones de crisis.
En el centro de esta controversia se encuentra el precio del cacao para la temporada intermedia, establecido en 1.500 FCFA por kg por el Ministro de Agricultura. Aunque las organizaciones acogen con agrado este aumento, habrían preferido un precio más alto, de 2.500 CFA/kg. Esta solicitud cuenta con el respaldo de los partidos políticos de oposición, quienes señalan que más del 80% de los productores de cacao viven por debajo del umbral de pobreza, a pesar de que Costa de Marfil es el líder mundial en producción de cacao.
Ante estas demandas, el Ministro de Agricultura explica que los aumentos en los precios mundiales se reflejan con cierto retraso, debido al sistema de ventas anticipadas adoptado por Costa de Marfil. Si bien este sistema tiene como objetivo mantener la estabilidad de la producción y los precios, parece no satisfacer completamente las expectativas de los productores locales.
La cuestión de la remuneración de los productores de cacao en Costa de Marfil plantea importantes consideraciones económicas, sociales y políticas. El futuro de este sector crucial de la economía marfileña sigue siendo incierto, pero es imperativo atender el llamado de los productores a una mejor valorización de su trabajo. Ahora, corresponde a las autoridades y a las diferentes partes interesadas encontrar puntos en común para garantizar la sostenibilidad y la prosperidad de este sector esencial.