Emergencia humanitaria en Beni: la población aterrorizada por los ataques de los rebeldes de las ADF

En la región de Beni, en Kivu del Norte, la violencia y el horror continúan. Recientemente, se encontraron quince cadáveres de agricultores en los barrios de Sayo y Kasanga-Tuha, víctimas de los rebeldes de las ADF. Este trágico suceso eleva a treinta y ocho el número de civiles brutalmente asesinados en tan solo dos semanas. La sociedad civil, representada por el presidente del municipio de Mulekera, Joseph Sabuni, clama por una acción inmediata y contundente por parte de las autoridades locales y militares.

Sabuni está consternado por la falta de medidas efectivas para acabar con la impunidad con la que actúan los rebeldes en Beni, especialmente en áreas como Sayo, Bunji, Matembo y Kasanga-Tuha. A pesar de las promesas del ejército de reforzar la seguridad, la población sigue viviendo bajo la constante amenaza de las ADF, que están cada vez más activas en la zona. Es urgente que se realicen operaciones a gran escala para erradicar la presencia rebelde en esta región, considerada uno de los bastiones de los insurgentes.

La escalada de violencia por parte de las ADF subraya la necesidad imperiosa de que las autoridades congoleñas tomen medidas concretas para proteger a los civiles. Los habitantes de Beni están sumidos en el miedo y la desesperación ante la incapacidad de las autoridades para garantizar su seguridad y poner fin a la violencia que azota la región. La situación es desgarradora y exige una respuesta inmediata y eficaz para evitar más pérdidas humanas.

Los enlaces relevantes que complementan este artículo son:
(Fuente Externa)
Más sobre la lucha contra los rebeldes ADF en Beni

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *