**Frijoles «Nyota» adaptados al clima de Kenia: una respuesta ingeniosa a los desafíos del cambio climático**
En el empeño por hacer frente a los desafíos del cambio climático en Kenia, ha surgido una iniciativa innovadora que marca un hito en la lucha contra sus efectos devastadores. Los frijoles «Nyota», desarrollados para adaptarse a las diversas condiciones climáticas del país, representan un rayo de esperanza para una agricultura sostenible y resistente.
La colaboración entre científicos de la Organización de Investigación Agrícola y Ganadera de Kenia (KALRO) y la Alianza de Bioversidad Internacional y el CIAT ha dado lugar a la creación de esta variedad de frijol resistente. Con el nombre «Nyota» en kiswahili, estos frijoles no solo son una solución agrícola innovadora, sino que también simbolizan una guía hacia un futuro sostenible frente a los retos planteados por el cambio climático.
David Karanja, experto en frijoles y coordinador nacional de cereales y legumbres en KALRO, explica el meticuloso proceso de desarrollo de estas variedades resilientes. Comenzando con la selección de progenitores con características como la tolerancia a la sequía y al calor, así como altos niveles de hierro y zinc, se llevaron a cabo cruces cuidadosos en invernaderos para lograr la variedad final, adaptada a diversas condiciones climáticas.
Kenia cuenta con un variado paisaje agrícola que abarca desde tierras bajas áridas hasta tierras altas frías y secas, presentando desafíos únicos. Los frijoles «Nyota» se centran en la tolerancia a la sequía para un crecimiento óptimo. Con variedades tempranas que florecen y maduran rápidamente, estos frijoles pueden escapar de posibles sequías y ofrecer mayores rendimientos a los agricultores.
Josephine Syanda, investigadora científica de KALRO, destaca la consideración de las preferencias de los consumidores y tiempos de cocción al desarrollar estos granos. Al cocinarse más rápidamente, estas variedades reducen los costes de cocción asociados al combustible, siendo un producto económico apreciado por los consumidores locales.
La introducción de los frijoles «Nyota» promete transformar el sector agrícola en Kenia al fortalecer la producción nacional de frijoles, que actualmente no cubre la demanda de consumo. Agricultores como Benson Gitonga, que han adoptado estos frijoles, han experimentado aumentos significativos en sus rendimientos y rentabilidad, proporcionando productos de calidad a precios competitivos a los consumidores.
Para satisfacer la creciente demanda de los frijoles «Nyota», KALRO ha otorgado licencias a varias empresas de semillas para producir y distribuir estas semillas de calidad. Este paso es crucial para ampliar la producción de estos innovadores granos. Sin embargo, algunas regulaciones estrictas sobre el intercambio de semillas han suscitado críticas, especialmente de organizaciones ambientales preocupadas por preservar las semillas autóctonas.
En definitiva, los frijoles «Nyota» representan más que simples semillas. Configurarán el futuro de la agricultura en Kenia, ofreciendo una respuesta inteligente a los desafíos climáticos y allanando el camino hacia una agricultura más sostenible y resistente, al tiempo que preservan los valores tradicionales y la seguridad alimentaria de las comunidades locales.
Descubre más sobre esta historia en [Africanews](http://www.africanews.com/2024/04/12/climate-smart-seeds-cultivate-hope-for-kenyas-agricultural-future/).