El viaje de una delegación de mestizos congoleños a Bélgica ha suscitado un gran interés en los últimos días. Esta visita es parte de los esfuerzos de Bélgica para reconocer y reparar los daños causados a los mestizos durante la época de la colonización. La dolorosa historia de la colonización belga en el Congo bajo el reinado del rey Leopoldo II dejó profundas heridas, especialmente en las personas de ascendencia mestiza.
En 2019, las autoridades belgas presentaron disculpas por la política discriminatoria y los secuestros forzados sufridos por los mestizos. Se han implementado medidas para reconocer y corregir los errores del pasado, facilitando el acceso a los archivos sobre los antepasados belgas de los mestizos y lanzando proyectos de investigación sobre su historia. Sin embargo, los mestizos congoleños ahora exigen más que una disculpa: reclaman su derecho a la nacionalidad belga, como símbolo de un reconocimiento más profundo de su identidad y su historia.
La recepción de la delegación en Bruselas, liderada por la Ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica, Hadja Lahbib, fue una oportunidad para evaluar los avances logrados hasta el momento. Las discusiones se centraron en las dificultades que enfrentan las personas de ascendencia mixta para acceder a los archivos, especialmente debido a la separación forzada de sus familias a una edad temprana. Esta situación dificulta su capacidad para rastrear sus orígenes y comprender plenamente su propia historia.
Rachel Kapombo, vicepresidenta de la Asociación de niños de belgas que quedan en el Congo (AEBLC), enfatizó la importancia de este encuentro para hacer escuchar las voces de los mestizos y exigir una reparación simbólica y material por las injusticias del pasado. Con alrededor de 2.000 miembros, la asociación representa no solo a los mestizos de la colonización y sus descendientes, sino también a los niños que quedaron sin un padre belga tras la independencia de la República Democrática del Congo.
Más allá de las disculpas y los gestos simbólicos, los mestizos congoleños anhelan un reconocimiento más profundo de su identidad y su herencia. El tema de la nacionalidad belga adquiere un fuerte simbolismo en su búsqueda de justicia y reparación. Al reconocer plenamente el papel y el sufrimiento de los mestizos en la historia colonial, Bélgica podría allanar el camino hacia una verdadera reconciliación y avanzar hacia un futuro común más inclusivo.