Una nueva era democrática se instala en Bandundu: los concejos municipales toman posesión de sus cargos

A principios de 2024, la ciudad de Bandundu experimentará un hito significativo en su organización política con la creación de oficinas permanentes para los consejos municipales. El proceso de elección e instalación de los miembros de estos cargos tuvo lugar en una ceremonia solemne el sábado 13 de abril de 2024, en el gran salón de la gobernación, supervisado por la ministra provincial de Género, Familia e Infancia.

Cada consejo municipal está compuesto por 4 miembros, elegidos democráticamente por los ciudadanos. Las elecciones se llevaron a cabo de manera transparente y con una alta participación ciudadana, demostrando el vigor de la democracia local en Bandundu. A través de este proceso electoral, la comunidad expresó su interés en involucrarse activamente en la gestión de sus municipios, seleccionando a representantes competentes y confiables.

Para garantizar la equidad y la representatividad, las elecciones se organizaron en diversas comunas de la ciudad, como Mayoyo, Disasi y Basoko. Cada comunidad tuvo la oportunidad de elegir a sus representantes municipales, asegurando que todos los candidatos fueran competentes e íntegros.

En Mayoyo y Basoko, los procedimientos electorales transcurrieron sin sorpresas, con candidatos elegidos por unanimidad gracias a nominaciones únicas para cada puesto. Sin embargo, en Disasi, la vicepresidencia generó competencia entre Koto Michel y André Kiketi. Tras una votación reñida, André Kiketi se hizo con la vicepresidencia con 4 votos sobre 7, demostrando su legitimidad y su capacidad para representar los intereses de su municipio.

Una vez electos, los integrantes de los consejos municipales fueron oficialmente instalados por el representante personal del gobernador provincial, marcando así el inicio de una nueva etapa de colaboración y trabajo para estos líderes locales, quienes trabajarán en estrecha relación con los alcaldes de sus respectivos municipios.

Las oficinas permanentes de los consejos municipales de Mayoyo, Disasi y Basoko ya están establecidas, con líderes comprometidos y competentes en sus cargos. Figuras destacadas como Fitila Ngayi Mardochée, Matungala Ngomba y Degaul Kabaka Isoto ocupan la presidencia en sus respectivos municipios, junto a vicepresidentes, ponentes y cuestores preparados para enfrentar los desafíos futuros.

En resumen, la elección de los miembros de los consejos municipales permanentes en Bandundu en 2024 marca un hito crucial en la vida política y democrática de la ciudad. Esta oportunidad permite a los ciudadanos involucrarse activamente en la gestión de sus municipios, eligiendo a líderes responsables y competentes. Esta nueva dinámica refleja la vitalidad de la democracia local y la participación de los habitantes de Bandundu en la construcción de un futuro próspero y común para su comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *