En el marco del 49º Sínodo Anual de la Arquidiócesis de Enugu de la Iglesia Metodista, se ha puesto de manifiesto la necesidad de una movilización. Durante este trascendental evento, el Secretario de Gobierno del Estado (SSG), profesor Chidiebere Onyia, ha revelado información crucial sobre las ambiciones del Estado en términos de ingresos y producto interno bruto.
El representante del gobernador Peter Mbah ha expresado el anhelo del gobierno de Enugu por aumentar los ingresos estatales y hacer crecer el Producto Interno Bruto de 4 mil millones a 40 mil millones de naira. Para lograr este objetivo, se han implementado medidas para cerrar las brechas en la generación de ingresos y listar a las empresas que no cumplen con sus obligaciones fiscales. Sin aumentar los impuestos, se busca garantizar que todas las contribuciones fiscales se canalicen directamente a las arcas estatales.
El profesor Onyia ha destacado el éxito de los esfuerzos para prevenir el fraude en la recaudación de impuestos y asegurar el pago puntual de los mismos al Estado. Asimismo, se ha anunciado que en 40 días la capital del estado contará con suministro general de agua potable y se concluirán las obras de construcción y rehabilitación de importantes vías en diversos puntos del estado.
En un gesto de agradecimiento, el SSG ha expresado su gratitud a la Iglesia Metodista por su apoyo al gobierno, especialmente durante las elecciones, y ha instado al clero a educar a sus feligreses sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales.
El arzobispo metodista de la diócesis de Enugu, Reverendo Christopher Edeh, ha elogiado los logros del gobernador durante sus diez meses en el cargo, pero también ha formulado recomendaciones sobre los métodos de recaudación de impuestos. Ha resaltado las dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas ante los agentes fiscales y ha propuesto que el gobierno reconsidere su estrategia de incluir las escuelas primarias y secundarias existentes en su proyecto de Escuelas Inteligentes, subrayando la importancia de no descuidar la antigua infraestructura educativa en favor de nuevas construcciones.
Este enriquecedor intercambio resalta los desafíos económicos y sociales que enfrenta el estado de Enugu, y subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible y equitativo.
Fuentes:
– Fuente 1
– Fuente Externa