Fatshimetria
Señales para identificar a un tramposo crónico
En una relación romántica, la presencia de un tramposo crónico puede desencadenar una serie de complejos y devastadores problemas. Los comportamientos de este tipo de individuos suelen estar relacionados con problemas subyacentes como adicción al sexo, trastornos de la personalidad o problemas de uso de sustancias. Identificar a un tramposo en serie es crucial para proteger la salud emocional y tomar decisiones informadas sobre el futuro de la relación.
Si notas alguna de las siguientes señales, es posible que te encuentres frente a un tramposo en serie o que estés en una relación con uno:
1. **Miedo al abandono**: Los tramposos crónicos suelen temer la soledad y el abandono, buscando constantemente validación externa y teniendo «opciones de respaldo» en caso de que la relación falle.
2. **FOMO (Fear Of Missing Out)**: Para estos tramposos, siempre parece haber algo mejor en otra parte, lo que les lleva a cuestionar constantemente su situación y a buscar gratificación en diferentes personas.
3. **Impulsado por la fantasía**: Prefieren la idea de una relación o una seducción en lugar de comprometerse con una conexión real y auténtica.
4. **Comportamiento impulsivo**: La gratificación inmediata puede ser un factor determinante en las acciones de un tramposo crónico, actuando sin considerar las consecuencias.
5. **Coqueteo excesivo**: Suelen mostrarse encantadores y amistosos con otras personas, utilizando el coqueteo como una manera de buscar atención y explorar oportunidades sexuales.
6. **Arrepentimiento superficial**: Cuando son descubiertos, suelen ofrecer disculpas superficiales que desplazan la responsabilidad hacia la pareja traicionada, generando sentimientos de culpa y manipulación.
7. **Promesas incumplidas**: Aunque prometen dejar de engañar, recaen repetidamente en sus impulsos, socavando la confianza y generando más dolor en la relación.
Reconocer estas señales es esencial para protegerse emocionalmente y tomar decisiones sobre el futuro de la relación. La comunicación abierta y honesta puede ser clave para enfrentar los desafíos que plantea la presencia de un tramposo crónico.