Beni: luto e ira tras las masacres de civiles

En la localidad de Beni, un viento de luto y de ira sopla en las calles desde la mañana del martes 16 de abril. Las actividades socioeconómicas están paralizadas tras el llamado de movimientos ciudadanos y grupos de presión, invitando a la población a observar dos días de duelo. Expresan así su indignación por el aumento de las masacres de civiles y la inacción de los servicios de seguridad.

Los acontecimientos recientes han sumido a la población en una profunda consternación. Los ataques de las ADF sembraron el terror y dejaron decenas de civiles sin vida en Beni y en la comuna de Mangina. El grito de revuelta se escuchó a través de gestos simbólicos, como el vertido y la quema de basura en la carretera, así como el establecimiento de barricadas en diferentes barrios, en particular en Mulekera, escenario de violencia recurrente.

La revuelta es palpable. Los negocios están cerrados, las escuelas han enviado a los estudiantes a casa e incluso las mototaxis han dejado de circular. Los residentes expresan su descontento por la incompetencia del consejo de seguridad urbano y exigen medidas concretas para poner fin a los asesinatos. Piden el relevo de las tropas presentes desde hace más de una década y esperan la llegada de nuevas tropas capaces de proteger la región.

El movimiento de huelga promete ser una demostración de determinación y solidaridad. Los organizadores anuncian su prórroga para el día siguiente. Mientras tanto, las familias afligidas enterraron a los 15 civiles decapitados por los rebeldes de las ADF en Mulekera.

En un contexto de desolación y reclamos de justicia, Beni se alza para exigir un futuro más seguro y justo. La determinación de los ciudadanos de hacer oír su voz es palpable, señal de una comunidad fuerte frente a la adversidad. Esperemos que sus demandas sean escuchadas y que finalmente pueda reinar la paz en esta región asolada por la violencia.

Fuentes:
– [Cuestiones de soberanía y seguridad en la República Democrática del Congo: Christophe Lutundula advierte contra la connivencia con la rebelión ruandesa](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/cuestiones-de-soberania-y-seguridad-en-la-republica-democratica-del-congo-christophe-lutundula-advierte-contra-la-connivencia-con-la-rebelion-ruandesa/)
– [El código Fatshimetrie: la identidad digital en el centro de la interacción en línea](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/el-codigo-fatshimetrie-la-identidad-digital-en-el-centro-de-la-interaccion-en-linea/)
– [Los desafíos de preservar el poder político entre ambiciones y desafíos](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/los-desafios-de-preservar-el-poder-politico-entre-ambiciones-y-desafios/)
– [Llamamiento urgente de Joe Biden para ayuda humanitaria a Gaza](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/llamamiento-urgente-de-joe-biden-para-ayuda-humanitaria-a-gaza/)
– [El audaz giro político de Jean-Jacques Mamba: un llamado a la resistencia en la República Democrática del Congo](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/el-audaz-giro-politico-de-jean-jacques-mamba-un-llamado-a-la-resistencia-en-la-republica-democratica-del-congo/)
– [El llamamiento de la Unión Europea a Ruanda para que retire sus tropas de la República Democrática del Congo](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/el-llamamiento-de-la-union-europea-a-ruanda-para-que-retire-sus-tropas-de-la-republica-democratica-del-congo/)
– [Inundaciones en Kalemie: acción colectiva urgente para salvar el barrio DAV](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/inundaciones-en-kalemie-accion-colectiva-urgente-para-salvar-el-barrio-dav/)
– [Redmi Note 13 Pro 5G: el teléfono inteligente definitivo para familias activas](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/redmi-note-13-pro-5g-el-telefono-inteligente-definitivo-para-familias-activas/)
– [La crisis institucional en la República Democrática del Congo: entre el letargo político y el llamado a la unidad](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/la-crisis-institucional-en-la-republica-democratica-del-congo-entre-el-letargo-politico-y-el-llamado-a-la-unidad/)
– [Aya Nakamura: un toque contemporáneo para la ceremonia inaugural de los Juegos París 2024](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/16/aya-nakamura-un-toque-contemporaneo-para-la-ceremonia-inaugural-de-los-juegos-paris-2024/)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *