**Fatshimetrie – El brillante futuro de la India: una transformación infraestructural sin precedentes**
En los últimos días, India se ha estado preparando para llevar a cabo el proceso democrático más grande del mundo. Con más de 960 millones de personas llamadas a votar en un país de 1.400 millones de habitantes, las elecciones se extenderán durante más de un mes, y se espera ampliamente que Narendra Modi obtenga un tercer mandato consecutivo como primer ministro.
Bajo el liderazgo de Modi, India se encamina a convertirse en una potencia económica del siglo XXI, compitiendo con China por inversores, marcas de consumo y fabricantes que buscan crecimiento y estabilidad en sus cadenas de suministro.
¿Es justificado el entusiasmo en torno a la India de Modi, un país todavía mayoritariamente pobre?
La calidad de los datos económicos en India puede ser dudosa, lo que dificulta evaluar la situación real en la nación más poblada del mundo.
Sin embargo, utilizando datos de fuentes oficiales y confiables, Fatshimetrie ha elaborado cinco gráficos para demostrar el progreso del país desde la llegada de Modi al poder en 2014, y para destacar los desafíos que el próximo líder enfrentará en la gestión de la economía de más rápido crecimiento del mundo.
La economía de India se valoraba en 3,7 billones de dólares en 2023, situándola como la quinta economía más grande del mundo, habiendo escalado cuatro posiciones en la clasificación durante la era Modi.
El país del sur de Asia está posicionado para crecer a una tasa anual de al menos el 6% en los próximos años, pero los analistas sugieren que se requiere un crecimiento del 8% o más si India quiere alcanzar el estatus de superpotencia económica.
India ha comenzado una transformación infraestructural importante, similar a la realizada por China hace décadas, invirtiendo miles de millones en carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles. Además, los inversores privados están construyendo la planta de energía verde más grande del mundo.
En el presupuesto federal de este año, se asignaron 134 mil millones de dólares para gastos de capital destinados a impulsar la expansión económica y mejorar la infraestructura.
Los avances en infraestructura han sido visibles en todo el país, con un incremento del 60% en la longitud total de la red nacional de carreteras entre 2014 y 2023.
India también ha implementado plataformas tecnológicas, como Aadhaar y UPI, que han tenido un impacto transformador en la vida y los negocios de millones de personas, abordando la identidad y los pagos de manera eficiente.
El mercado de valores de India refleja el entusiasmo por su potencial de crecimiento, superando los 4 billones de dólares en valor de empresas cotizadas a finales del año pasado.
En resumen, India bajo el liderazgo de Narendra Modi ha logrado avances significativos, pero todavía enfrenta retos importantes en términos de crecimiento inclusivo y reducción de la desigualdad.