Detrás de escena de la Nueva Sociedad Civil Congoleña (NSCC), se está gestando una revolución. La organización está instando a la Primera Ministra Judith Suminwa a celebrar acuerdos sobre objetivos y desempeño con futuros miembros de su gobierno. Esta solicitud tiene como objetivo establecer un mecanismo de control riguroso, donde las autoridades financieras serán evaluadas trimestralmente y los resultados se harán públicos.
El coordinador del NSCC, Jonas Tshiombela, insiste en la importancia de estos contratos por resultados para garantizar la realización de las promesas electorales del Jefe de Estado. De hecho, sin este marco de seguimiento, sería difícil medir realmente el progreso y el impacto de las acciones gubernamentales. Estos contratos de resultados, con una duración de cinco a seis meses, permitirán comprobar si se han alcanzado los objetivos fijados e identificar posibles disfunciones.
Además, el NSCC emite recomendaciones relevantes para una gobernanza más transparente y eficaz. Recomienda una reducción del estilo de vida de las instituciones públicas en todos los niveles, así como un fortalecimiento de los mecanismos para combatir la corrupción y la malversación de fondos públicos. Estas medidas tienen como objetivo limpiar el aparato estatal y restaurar la confianza de los ciudadanos en sus líderes.
La diversificación de fuentes de ingresos económicos y la promoción de los servidores públicos estatales también son ejes esenciales para el desarrollo del país. Dirigiendo la política diplomática hacia asociaciones sinceras y proporcionando a las fuerzas de defensa y seguridad los medios necesarios, el gobierno podrá fortalecer su legitimidad y garantizar la seguridad y la prosperidad de sus ciudadanos.
Actualmente, Judith Suminwa continúa sus consultas con miras a formar el próximo gobierno, reuniendo a los partidos políticos de la Unión Sagrada, la sociedad civil y las organizaciones socioprofesionales. Estos intercambios prometen nuevos días y una gobernanza más transparente y eficiente, en línea con las expectativas de la población congoleña.
Este enfoque innovador del NSCC allana el camino para una gobernanza más responsable y transparente, donde los resultados concretos y mensurables estarán en el centro de las preocupaciones. Al establecer contratos de desempeño e implementar mecanismos de seguimiento rigurosos, el gobierno tendrá la oportunidad de llevar a cabo acciones efectivas y responder a las necesidades reales de la población.
Enlaces relevantes:
– [Destrucción mortal por parte de los rebeldes de las ADF: el terror cae en la región de Walese Vonkutu](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/18/devastacion-mortal-por-parte-de-los-rebeldes-de-las-adf-el-terror-cae-en-la-region-de-walese-vonkutu/)
– [Rivalidades políticas en la República Democrática del Congo: José Makila vs Augustin Kabuya, la polémica que divide](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/18/rivalidades-politicas-en-la-republica-democratica-del-congo-jose-makila-vs-augustin-kabuya-la-polemica-que-divide/)
– [La histórica decisión del Tribunal de Apelación de Sankuru revoluciona el panorama político congoleño](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/18/la-historica-decision-del-tribunal-de-apelacion-de-sankuru-revoluciona-el-panorama-politico-congoleno/)
– [Investigación sobre posible sobrefacturación en los contratos de instalación de infraestructuras hidráulicas por parte de Fatshimetrie](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/18/investigacion-sobre-posible-sobrefacturacion-en-los-contratos-de-instalacion-de-infraestructuras-hidraulicas-por-parte-de-fatshimetrie/)
– [Los estragos de la viruela del simio en la provincia de Ecuador: emergencia sanitaria en la República Democrática del Congo](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/18/los-estragos-de-la-viruela-del-simio-en-la-provincia-de-ecuador-emergencia-sanitaria-en-la-republica-democratica-del-congo/)