En el marco del desarrollo de la educación en la República Democrática del Congo (RDC), se llevó a cabo un evento crucial en Kinshasa del 17 al 19 de abril de 2024. La Secretaría Permanente de Apoyo y Coordinación del sector educativo (SPACE) y la UNESCO organizaron conjuntamente un taller para elaborar el plan de trabajo trienal 2024-2026 de la Estrategia Sectorial de Educación y Formación (SSEF). Este taller reunió a importantes actores del sector educativo con el objetivo de definir las futuras direcciones y prioridades para los años venideros.
Uno de los aspectos destacados de este encuentro fue la integración de la dimensión de género en la estrategia educativa, demostrando un compromiso firme con la igualdad de género en la educación. La UNESCO, designada como socio para fortalecer las capacidades del sistema educativo congoleño, resaltó la importancia de revitalizar el cuerpo docente para asegurar la resiliencia y eficacia del sistema educativo.
El proyecto «Docente y enseñanza de calidad» se enmarca en la prioridad de reforma educativa de la RDC, que requiere una planificación estratégica y colaborativa para lograr sus metas. La SSEF, eje central de esta iniciativa, es fundamental para el desarrollo y mejora continua del sector educativo congoleño.
Cerca de cincuenta participantes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias durante el taller, sentando las bases para una colaboración fructífera y armoniosa entre los actores educativos congoleños. Este evento representa un paso crucial hacia la excelencia educativa en la RDC, con el objetivo común de construir un futuro mejor para la juventud congoleña a través de una educación inclusiva y de calidad.