La Comisión de Minería y Asuntos Industriales de Camerún recuerda la importancia de demarcar perímetros para una minería responsable

En el ámbito de la gestión de los derechos mineros y de las canteras de explotación en Camerún, la Comisión de Asuntos Mineros e Industriales (CAMI) ha recordado a los titulares de estos derechos la importancia de demarcar correctamente los perímetros dentro de un plazo de dos meses tras la emisión de los títulos. Esta medida busca asegurar una gestión eficaz y transparente de los recursos minerales del país, garantizando la seguridad en las operaciones y la protección del medio ambiente.

La demarcación de los perímetros es un paso fundamental en la explotación de los recursos mineros, ya que permite delimitar de manera clara las zonas de extracción y prevenir conflictos por tierras. Al cumplir con la demarcación en el plazo establecido, los titulares de derechos mineros contribuyen a promover una buena gobernanza en el sector y a preservar los recursos naturales de Camerún.

Esta iniciativa de CAMI resalta la responsabilidad de los actores del sector minero hacia la comunidad y el medio ambiente. La demarcación de los perímetros ayuda a mitigar los impactos negativos de la minería en el entorno y a asegurar la seguridad de las poblaciones cercanas a las explotaciones mineras.

Además, al demarcar sus perímetros, los titulares de derechos mineros también contribuyen a fortalecer la transparencia y la trazabilidad de las actividades mineras, lo cual es crucial para combatir prácticas ilegales y fraudulentas en el sector.

En resumen, el recordatorio de CAMI a los titulares de derechos mineros y de canteras para demarcar los perímetros en el plazo de dos meses es una medida esencial para garantizar una gestión sostenible y responsable de los recursos mineros en Camerún. Esta acción demuestra el compromiso de las autoridades con promover operaciones mineras que respeten las normas ambientales y sociales, en beneficio de todas las partes involucradas.

La implementación de estas medidas no solo fortalecerá la competitividad del sector minero camerunés a nivel internacional, sino que también asegurará un desarrollo sostenible y equitativo para las futuras generaciones. A través de la demarcación de perímetros, se avanza en la dirección de una explotación minera responsable y comprometida con el bienestar de la sociedad y el cuidado del entorno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *