El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, visitó recientemente la región de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo para informarse sobre la difícil situación de los congoleños afectados por la agresión ruandesa. Durante su visita al campo de desplazados de Bulengo en Goma el 17 de abril de 2024, quedó conmovido por el sufrimiento y la precariedad en la que viven estas poblaciones desplazadas, que han sido alejadas de sus hogares en múltiples ocasiones.
Recordando su visita anterior en 2013 y las conversaciones que sostuvo con los desplazados en ese momento, Volker Türk expresó su pesar por la situación actual de estas personas desplazadas internamente. Destacó el profundo anhelo de estas comunidades de paz y de poder regresar a una vida normal, instando al cese de los conflictos y la violencia que las afectan. Acompañado de Bintou Keita, Jefa de la Misión de la ONU en la RDC (Monusco), el Alto Comisionado enfatizó la importancia de poner fin a la violencia y apelar a la acción de los actores influyentes para lograrlo.
Durante su visita, Volker Türk también lamentó la falta de atención de la comunidad internacional hacia la situación de seguridad en la República Democrática del Congo, destacando la necesidad de tomar en serio la tragedia que vive la población congoleña. Hizo un llamado a una acción coordinada para llamar la atención sobre las violaciones de los derechos humanos y la protección de los civiles, que deben ser prioridades fundamentales.
El tema de la responsabilidad penal de los actores involucrados en violaciones de derechos humanos fue abordado por el Alto Comisionado, quien hizo hincapié en la importancia de la justicia transicional y las sanciones contra los rebeldes y sus aliados, incluyendo a Ruanda. Destacó la necesidad de trabajar con todas las partes interesadas para garantizar el retorno de los desplazados en condiciones seguras, dignas y respetuosas de los derechos humanos.
El campo de desplazados de Bulengo alberga a casi 37,770 hogares distribuidos en 506 bloques, representando la trágica realidad de miles de congoleños desplazados dentro de su propio país. La visita de Volker Türk a esta región resaltó la urgencia de una acción colectiva para poner fin al sufrimiento de estas poblaciones vulnerables y asegurar su retorno en condiciones humanitarias y justas.
En resumen, la gira del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Kivu del Norte sirvió para sensibilizar sobre la crítica situación de los desplazados en la República Democrática del Congo, instando a una acción urgente por parte de la comunidad internacional para acabar con la violencia y proteger los derechos humanos fundamentales de estas poblaciones vulnerables.